I Congreso internacional de Evaluación Social de Proyectos (CIESP 2017)
Área(s) de trabajo
Resumen
En el marco del convenio de cooperación técnica entre el Ministerio de Desarrollo Social de Chile (MDS) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) de las Naciones Unidas, se realizará el I Congreso Internacional de Evaluación Social de Proyectos entre el 20 y el 22 de noviembre de 2017 en la sede del organismo regional de las Naciones Unidas en Santiago, Chile.
Información del evento

Fecha
Tipo de evento
Participación
TRANSMISIÓN EN VIVO |
Antecedentes
El Ministerio de Desarrollo Social de Chile (MDS) y la CEPAL han celebrado un convenio de cooperación técnica, dentro del cual se contempla la realización conjunta del primer “Congreso Internacional de Evaluación Social de Proyectos”. Este congreso se enmarca dentro del desarrollo de la Red de Sistemas Nacionales de Inversión Pública de América Latina y el Caribe (Red SNIP).
Objetivo del Congreso
El Ministerio de Desarrollo Social de Chile, como presidente de la Red de Sistemas Nacionales de Inversión Pública, e ILPES-CEPAL como secretaría técnica de la Red SNIP, buscan fortalecer en las distintas etapas de inversión pública y en la toma de decisiones a los organismos miembros de la Red, incorporando mayor evidencia en las áreas que han sido definidas en los encuentros anuales.
En este sentido, el congreso es propuesto como una instancia de vanguardia, destinada al intercambio de conocimientos y experiencias técnicas, tanto internacionales como al interior de la Red SNIP, que contribuya al fortalecimiento de capacidades de los países integrantes de dicha red, y entregue recomendaciones metodológicas para el desarrollo de los Sistemas Nacionales de Inversión de la Región.
Convocatoria a concurso de monografías
En el marco del convenio de cooperación técnica se abre la convocatoria para participar en un concurso de monografías en el marco del Congreso CIESP 2017. La convocatoria está abierta para profesionales, académicos y técnicos de los 18 países miembros de la Red de Sistemas Nacionales de Inversión Pública (Argentina, Estado Plurinacional de Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, Jamaica, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay). También pueden participar funcionarios de organismos internacionales vinculados a la evaluación social.
Organismos Colaboradores
Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) y Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ)
Para más información ver las bases de la convocatoria.
Programa
Día lunes 20, mañana: inauguración y presentación expositores invitados.
Día lunes 20, tarde: presentaciones de expositores invitados y de integrantes de la red SNIP.
Día martes 21, mañana: presentaciones de integrantes de la red SNIP.
Día martes 21, tarde: mesas temáticas de trabajo
Día miércoles 22, mañana: mesas temáticas de trabajo y presentación resultados. Conclusiones y cierre del congreso.
Programa de trabajo
Ponencias Internacionales I
Sala
Presentación(es)
Técnicas de evaluación social de proyectos Alternativas a las de Costo-Beneficio
File
File
Ponencias Internacionales II
Sala
Presentación(es)
Cerrando la brecha de implementación - Nuevas evaluaciones de impacto en América Latina
File
File
Panel 1: Enfoques de evaluación social y equidad territorial
Presentación(es)
El SNIP Rep. Dom. y su aporte a la cohesión territorial a través de Nuevas Capacidades Institucionales
Accesibilidad y equidad: herramientas para ampliar la evaluación social de proyectos de transporte
File
File
Panel 2: Técnicas alternativas al análisis costo-beneficio de proyectos (AHP, Multicriterio y otros) y evaluación de carteras de inversión
Presentación(es)
Evaluación Multicriterio y su aplicabilidad en la evaluación de proyectos públicos
Aplicación de la Metodología Multicriterio AHP para la Evaluación de Cartera de Inversión
File
File
Panel 3: Incorporación de la gestión del riesgo de desastres y de la adaptación al cambio climático en los proyectos de inversión pública
Presentación(es)
Panel 4: Implementación de la evaluación ex-post en un SNIP
Presentación(es)
Desafíos para la implementación de la evaluación ex-post en un SNIP
La evaluación ex – post y los SNIP: una mirada desde las políticas sociales
File
File
Información práctica
Información General
Fecha: Lunes 20, Martes 21 y Miércoles 22 de Noviembre de 2017.
Horario: 09:00 a 13:00 y de 14:30 a 18:00 hrs.
Lugar: Sede de la CEPAL en Santiago de Chile, Av.Dag Hammarskjöld 3477, Vitacura
Organización: MDS y CEPAL
Contenido relacionado
CEPAL y Gobierno de Chile abren convocatoria a concurso de monografías
Los trabajos de investigación pueden ser elaborados de manera individual o grupal y sus temáticas deben enmarcarse dentro de los ámbitos de estudio de los Sistemas Nacionales de Inversión Pública …
Adjunto(s)
Enlace(s) relacionado(s)
Institución organizadora
Ministerio de Desarrollo Social y Familia de Chile
- https://www.desarrollosocialyfamilia.gob.cl
- +562 2675 1400
Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
- https://www.cepal.org
- 56 222100000
Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES), CEPAL
- http://www.cepal.org/ilpes/
- (56-2) 2102507
Banco Interamericano de Desarrollo
- http://www.iadb.org/es/banco-interamericano-de-desarrollo,2837.html
- (202) 623-1000
Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH
- http://www.giz.de
- +49 228 44 60-0