Población y desarrollo
La misión de la CEPAL en el área de Población y Desarrollo es ampliar y fortalecer la capacidad de los países de la región para describir, analizar, entender y atender la dinámica demográfica y sus interrelaciones con el desarrollo económico y social, incorporando los factores poblacionales en los programas y políticas públicos, especialmente los dirigidos a la reducción de la pobreza y la desigualdad.
Actividades

Segunda reunión de revisión regional de implementación del Pacto Mundial para la Migración Segura, Ordenada y Regular en América Latina y el Caribe
La reunión de la revisión regional se llevará a cabo del 18 al 20 de marzo de 2025 en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) de las Naciones Unidas en Santiago, Chile. Esta se iniciará con una Consulta de partes interesadas el 18 de marzo, seguida de una Conferencia Intergubernamental durante los días 19 y 20 de marzo.

Taller regional virtual abril 2025 “Potencialidades de los censos de población y vivienda: procesamiento de Microdatos con REDATAM y mapeo con QGis”
El objetivo general de este taller es aprovechar las potencialidades que ofrecen los censos de población y vivienda para generar indicadores que apoyen la toma de decisiones informadas en diversos ámbitos de la planificación y el desarrollo, sobre la base de la ronda censal 2020. Este enfoque busca fortalecer las capacidades de los participantes para utilizar REDATAM y QGis, dos herramientas gratuitas ampliamente utilizadas en la creación de indicadores.

Taller regional virtual mayo 2025 “Potencialidades de los censos de población y vivienda: procesamiento de Microdatos con REDATAM y mapeo con QGis”
El objetivo general de este taller es aprovechar las potencialidades que ofrecen los censos de población y vivienda para generar indicadores que apoyen la toma de decisiones informadas en diversos ámbitos de la planificación y el desarrollo, sobre la base de la ronda censal 2020. Este enfoque busca fortalecer las capacidades de los participantes para utilizar REDATAM y QGis, dos herramientas gratuitas ampliamente utilizadas en la creación de indicadores.

Curso Regional de Especialización en Análisis Demográfico para el Desarrollo Sostenible (CREAD 2025)
Esta capacitación, que cuenta con el apoyo del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), tiene como principal objetivo fortalecer las capacidades técnicas para la producción y análisis de información demográfica en los países de América Latina y el Caribe, con especial atención en los procesos de evaluación de datos y las estimaciones y proyecciones de población.
Noticias

Indígenas migrantes internos en Ecuador
Notas de Población inaugura el flujo continuo con el artículo "Indígenas de la provincia de Chimborazo en Quito y Guayaquil, las grandes ciudades del Ecuador" de Víctor David Cain.

Evento paralelo del Foro ODS aborda los derechos de las personas con discapacidad
El 2 de abril se realizó con éxito el evento paralelo “Los derechos de las personas con discapacidad en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la agenda regional de población y desarrollo"

Países refrendan su compromiso con la implementación del Pacto Mundial para la Migración Segura, Ordenada y Regular en América Latina y el Caribe
En la clausura de la segunda reunión de revisión regional del acuerdo global, los participantes coincidieron en la importancia de respetar y promover los derechos de las personas migrantes.

Con profundo pesar, el CELADE – División de Población de la CEPAL lamenta el fallecimiento de Jorge Martinez Pizarro
Con profundo pesar, el Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE) - División de Población de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) comunica el sensible fallecimiento de Jorge Martinez, ocurrido ayer en Santiago de Chile.
Publicación destacada
Afrodescendientes en América Latina y el Caribe: un acercamiento a las realidades sociales y territoriales en el mundo rural
2 de Abril de 2025 | Publicación
El contenido de este documento propone un marco analítico sobre la situación socioeconómica, política y jurídica que atraviesan cientos de poblaciones afrodescendientes que habitan las tierras…
Go to content