Oficina Nacional, Bogotá
La Oficina de la CEPAL en Bogotá desarrolla estudios y actividades de cooperación técnica en asocio con instituciones nacionales y gubernamentales. La Oficina contribuye con visiones de América Latina y el Caribe a las políticas de desarrollo económico, social, ambiental e institucional en Colombia y le aporta la perspectiva colombiana a los trabajos de índole regional de la CEPAL.Dentro de los proyectos realizados contamos con:Tejidos territoriales, Vínculos Rurales-Urbanos para el desarrollo inclusivo en Colombia, el cual se llevó a cabo en el marco de la Cuenta del Desarrollo de Naciones Unidas.
Área(s) de trabajo y Tema(s)
Actividades

Indicadores de Desempeño de la Gestión Pública
Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) perteneciente a la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)

Quincuagésimo sexto período de sesiones de la Comisión de Estadística de las Naciones Unidas
La Comisión de Estadística de las Naciones Unidas es el principal órgano de coordinación de los programas estadísticos mundiales en general y del sistema estadístico y de datos de las Naciones Unidas.

Reunión preparatoria de la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe con los países de América del Sur (virtual)
La reunión preparatoria de la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe con los países de América del Sur se realizó de manera virtual el martes 8 de abril de 2025, entre las 11.00 y las 14.00 horas (hora de Chile, GMT-4).

Noticias

La CEPAL expresa su pesar por el fallecimiento del Papa Francisco y rinde homenaje a su legado en favor de la justicia social y la fraternidad universal
Secretario Ejecutivo del organismo regional de las Naciones Unidas, José Manuel Salazar-Xirinachs, envió carta de condolencias a la Santa Sede.

Día Internacional de la Madre Tierra: CEPAL y Uruguay reafirman su compromiso con la democracia ambiental y la implementación del Acuerdo de Escazú
El primer acuerdo ambiental de América Latina y el Caribe cumple cuatro años desde su entrada en vigor.

Nueva Caja de Herramientas para la Biodiversidad fue presentada en la COP16 del Convenio de Diversidad Biológica en Cali, Colombia 2024
¡Descubre la innovadora "Caja de Herramientas para la Integración de la Biodiversidad", diseñada para apoyar el Marco de Kunming-Montreal en América Latina y el Caribe!

Al ritmo actual, solo 23% de las metas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible se alcanzarían en 2030 en América Latina y el Caribe
José Manuel Salazar-Xirinachs, Secretario Ejecutivo de la CEPAL, presentó nuevo informe de seguimiento de la Agenda 2030 en la región, haciendo énfasis en la importancia de fortalecer las capacidades institucionales para gestionar las transformaciones y rescatando el valor del multilateralismo para catalizar la acción y la esperanza, ante complejo contexto internacional.
Publicación destacada
Índice de pobreza multidimensional para América Latina
2 de Abril de 2025 | Publicación
En las últimas décadas, la comunidad internacional ha reconocido la necesidad de medir la pobreza de manera más integral, incorporando diversas dimensiones del bienestar. Más de la mitad de los…
Go to contentVideo
Tipo de publicación (colección)
Infografía

Dimensión regional y global de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible
Foro de los países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible.