Desarrollo productivo y empresarial
La misión de la CEPAL en el área del Desarrollo Productivo y Empresarial es generar y difundir análisis y propuestas de políticas sobre la estructura y dinámica de los sistemas de producción e innovación a nivel microeconómico y sectorial y sus determinantes, prestando atención a sus impactos económicos, sociales y ambientales. Evalúa y genera propuestas de políticas públicas para el cambio de la estructura productiva de los sectores industrial y de servicios, promoviendo el intercambio de experiencias; presta asistencia técnica y apoya el desarrollo de capacidades de actores económicos relevantes en la región.
Temas(s)
Actividades


Noticias

55 estudiantes de 18 países fueron seleccionados para participar en la versión 2025 del Programa de Estudios sobre Políticas del Desarrollo de la ELADES-CEPAL
El curso de formación dirigido a estudiantes universitarios se desarrollará entre los meses de julio y agosto de 2025 en la sede de la comisión regional de las Naciones Unidas en Santiago, Chile.
La inteligencia artificial está transformando al mundo y América Latina y el Caribe no puede quedarse atrás
Autoridades y expertos analizan en la CEPAL el potencial de la IA para salir de las trampas del desarrollo en las que está sumida la región y promover las transformaciones indispensables para un desarrollo más productivo, inclusivo y sostenible.
Publicación destacada
Superar las trampas del desarrollo de América Latina y el Caribe en la era digital: el potencial transformador de las tecnologías digitales y la inteligencia artificial
11 de Marzo de 2025 | Publicación
La región de América Latina y el Caribe enfrenta tres grandes trampas o desafíos estructurales que obstaculizan su desarrollo: baja capacidad de crecimiento, alta desigualdad y limitada movilidad…
Go to contentPublicación
Datos y estadísticas
