Sede Subregional, México
La Sede Subregional en México se estableció en 1951 y sirve a 10 países: Costa Rica, Cuba, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, México, Nicaragua, Panamá y la República Dominicana. Funciona como un centro de asistencia técnica e investigación de excelencia para asesorar a los gobiernos de la región, al más alto nivel, en el diseño, formulación, seguimiento y evaluación de políticas públicas, además de dar capacitación a funcionarios públicos.
Área(s) de trabajo y Tema(s)
Noticias

El comercio sostenible, la economía circular y la bioeconomía abren nuevas oportunidades para el futuro del café en Costa Rica y Honduras: CEPAL
Un informe de la Sede subregional en México subraya que existen vías para mejorar la viabilidad financiera y el bienestar de las comunidades dedicadas al café, a pesar de que los productores reciben una mínima parte del valor agregado generado en la cadena de valor

Estudio de la CEPAL examina el nearshoring en México, y sus diversas opciones para el escalamiento industrial
Una investigación del reconocido profesor e investigador estadounidense Gary Gereffi analiza la trayectoria de México como plataforma de nearshoring y su potencial para capitalizar las políticas industriales de Estados Unidos en sectores
Nuevo estudio de la CEPAL revela necesidad de políticas de cuidados de largo plazo
El estudio incluyó la colaboración entre diversas instituciones y especialistas de Costa Rica, Cuba, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Panamá y la República Dominicana, con el objetivo de promover un diálogo necesario y urgente sobre el futuro de los cuidados de largo plazo en la región.

La colaboración entre el Estado, las empresas y los trabajadores es clave para el desarrollo productivo en América Latina: CEPAL
En la inauguración del Seminario Regional "Políticas Industriales y Desarrollo Productivo en América Latina: Retos Sindicales frente al Futuro de la Movilidad" representantes sindicales, referentes empresariales, funcionarios gubernamentales, expertos internacionales, y actores clave del sector coincidieron en la urgencia de aplicar políticas de desarrollo productivo sostenibles
Publicación destacada
Manual centroamericano de mantenimiento de carreteras con enfoque de reducción de riesgo de desastres, adaptación sostenible e incluyente al cambio climático y seguridad vial
17 de Diciembre de 2024 | Publicación
El primer Manual centroamericano de mantenimiento de carreteras se adoptó en 2000 tras los devastadores efectos del huracán Mitch en los estados miembros del Sistema de la Integración Centroamericana…
Go to contentVideo
Proyectos
Órgano(s) subsidiario(s)
Infografía
Infografía Cuidados de largo plazo para personas mayores
Infografía sbore el estudio de Cuidados de largo plazo para personas mayores