Energía
<p>El área de energía enfrenta el desafío de apoyar a los países de la región en el diseño y propuestas de políticas que permitan configurar una matriz energética con componentes de renovabilidad para el logro de una transición energética justa y sostenible. En los últimos años la CEPAL ha creado, desarrollado y apoyado una iniciativa denominada Observatorio Regional sobre Energías Sostenibles (ROSE) que busca difundir instrumentos para el sector energía: el Programa Base de Indicadores de Eficiencia Energética (BIEE) y Foro Regional de Planificadores Energéticos (FOREPLEN), entre otras iniciativas, todo ello para reunir esfuerzos orientados al cumplimiento de las metas de la Agenda 2030, y con especial atención en el ODS7.</p>
Actividades

Diálogos Regionales de Transición Energética para América Latina y el Caribe
Del 26 al 29 de noviembre de 2024, Ciudad de Guatemala será sede de los Diálogos de Transición Energética para América Latina y el Caribe, un evento organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en colaboración con el Ministerio de Energía y Minas de Guatemala. El evento reunirá a representantes de alto nivel, expertos y profesionales del sector energético para discutir los desafíos y oportunidades en torno a la transición energética en la región.

CEPAL formó parte del foro “Transición energética - Bolivia 2050”
CEPAL contribuyó al dialogó sobre energías renovables, panel de gobernanza y gobernabilidad de recursos naturales

El Secretario Ejecutivo de la CEPAL, José Manuel Salazar-Xirinachs participó en el evento paralelo “Interconectividad Energética Global y Transición para los ODS” del FPAN
El Secretario Ejecutivo de la CEPAL, José Manuel Salazar-Xirinachs participó como keynote speaker en el evento paralelo “Interconectividad Energética Global y Transición para los ODS” organizado por GEIDGO (Global Energy Interconnection Development and Cooperation Organization) en el Foro Político de Alto Nivel de las Naciones Unidas (FPAN) 2024

Oportunidades para avanzar en Ciudades Inclusivas, Sostenibles e Inteligentes
El encuentro de cierre del Proyecto Ciudades Inclusivas, Sostenibles e Inteligentes, de la Fase 2022-2024 del programa de cooperación CEPAL-BMZ/Giz, ofrece un espacio para debatir temas vinculados a la movilidad urbana y cruciales para el futuro de nuestras ciudades.
Noticias

Foro de Desarrollo Sostenible en América Latina y el Caribe: ejemplo de multilateralismo en acción
A cinco años de que se cumpla el plazo de la Agenda 2030, delegados coincidieron en que la región debe intensificar sus esfuerzos para avanzar hacia el cumplimiento de los ODS, mediante la colaboración entre múltiples actores y el enfoque en la gestión de las transformaciones.

CEPAL lanza edición 2024 del Anuario Estadístico con datos relevantes sobre la situación económica, social y ambiental de América Latina y el Caribe
La publicación anual actualiza una selección de estadísticas clave sobre los tres pilares del desarrollo en la región.

CEPAL participó en el taller RELAC sobre Crisis Climática y su impacto en la gestión de corto plazo del sector eléctrico en Colombia para abordar la transición energética
En Bogotá, la CEPAL participó en un taller clave para la planificación energética resiliente en América Latina y el Caribe. En el marco de la Iniciativa RELAC, líderes públicos y privados debatieron estrategias para enfrentar los desafíos climáticos y acelerar la transición hacia fuentes renovables. Se definieron conclusiones y prioridades como un paso decisivo hacia la meta de lograr un 80% de energías renovables en la matriz eléctrica regional para 2030.

El XIII Foro Internacional sobre Energía para el Desarrollo Sostenible concluye con compromisos renovados hacia una transición energética justa
El XIII Foro Internacional sobre Energía para el Desarrollo Sostenible reunió en Bangkok a líderes y expertos globales para abordar los desafíos y oportunidades de una transición energética inclusiva. Durante tres días de intensos debates, se discutieron estrategias clave para ampliar el acceso a energías renovables, fomentar la equidad de género y fortalecer la cooperación regional. El evento culminó con la firma de una Declaración Conjunta de las Naciones Unidas, reafirmando el compromiso global de construir un futuro energético sostenible y socialmente equitativo.
Publicación destacada
Informe regional sobre el ODS 7 de sostenibilidad energética en América Latina y el Caribe
31 de Diciembre de 2021 | Publicación
En esta publicación se presentan los resultados y logros de la iniciativa “Observatorio Regional sobre Energías Sostenibles (ROSE)” de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)…
Go to content