Gobierno digital: pieza clave para la consolidación de Estados democráticos en los países del SICA
Área(s) de trabajo
Gobierno digital: pieza clave para la consolidación de Estados democráticos en los países del SICA
- Autor: Enríquez, Alberto
- Descripción física: 95 páginas.
- Editorial: CEPAL
- Símbolo ONU (Firma): LC/MEX/TS.2022/1
- Fecha: 25 de Marzo de 2022
Resumen
El objetivo de este estudio es realizar un análisis y una reflexión preliminares sobre el estado del arte, los avances y los aprendizajes en torno al gobierno digital en los países de Centroamérica y la República Dominicana, en el marco de la pandemia de enfermedad por coronavirus (COVID-19), tomando en cuenta los desafíos que enfrentan para avanzar hacia modelos renovados de gestión pública y la configuración de Estados digitales, abiertos e inteligentes que permitan reimpulsar y fortalecer la democracia, así como liderar y promover sociedades del conocimiento. Además, en el marco de la cuarta revolución industrial y la transformación democrática del Estado, se intenta perfilar el tipo de medidas que los Gobiernos han venido tomando en las condiciones propias de los países y sus Estados, y explorar las políticas y herramientas fundamentales del gobierno digital, para identificar las principales lecciones y desafíos de la gestión pública.
Índice
- Resumen
- Introducción
- I. Gobierno digital: un nuevo tipo de gobierno y una nueva forma de gobernar en el marco de la cuarta revolución industrial
- II. Entorno del gobierno digital en los países de la subregión SICA
- III. Desarrollo del gobierno digital en los países de la región SICA
- IV. Hallazgos y desafíos. A. Entorno y situación general. B. Desarrollo del gobierno digital en la subregión SICA. C. Espacios, plataformas y socios internacionales.