Innovación, ciencia y tecnología
El desarrollo tecnológico es el sustento último del crecimiento económico en el largo plazo. En la doble dimensión de la productividad y la incorporación de progreso técnico, los países de la región han estado y siguen estando estructuralmente rezagados. Las políticas de innovación, articuladas con las de ciencia y tecnología, son necesarias para vincular de manera eficiente los esfuerzos de empresas, gobiernos y sectores académicos. Esto permitirá fortalecer los sistemas nacionales de innovación y articularlos con las principales tendencias que operan en la economía mundial.
Actividades


Seminario Gobernar la Innovación: Prospectiva y Ciencia para Decisiones Estratégicas
En el marco de la segunda Escuela de Futuros: Horizontes de Innovación, organizada por la CEPAL junto a la Universidad de Chile, la Comisión de Desafíos del Futuro del Senado y el Consejo Nacional de CTCI, se realizará el seminario “Gobernar la Innovación: Prospectiva y Ciencia para Decisiones Estratégicas”, el jueves 25 de septiembre.

Encuentro Iberoamericano de Innovación Pública - 2025
El encuentro es coorganizada por la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), el Laboratorio de Gobierno de Chile y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) con la colaboración de AECID y BID.

Noticias

Analizarán en seminario en la CEPAL el cierre de brechas de talento humano en el marco de las políticas de desarrollo productivo
El encuentro se celebrará el lunes 20 de octubre en Santiago, Chile.

CEPAL: América Latina y el Caribe solo podrá superar la trampa de baja capacidad para crecer aplicando una nueva visión de políticas de desarrollo productivo
Secretario Ejecutivo José Manuel Salazar-Xirinachs presentó hoy en Ciudad de México el informe anual “Panorama de las Políticas de Desarrollo Productivo en América Latina y el Caribe 2025”.

CEPAL dará a conocer su informe Panorama de las Políticas de Desarrollo Productivo en América Latina y el Caribe 2025
Secretario Ejecutivo José Manuel Salazar-Xirinachs ofrecerá una conferencia de prensa en la Sede subregional de la institución en México.

América Latina y el Caribe acelera la adopción de la inteligencia artificial, aunque con desafíos en inversión, talento y gobernanza
CEPAL y CENIA Chile presentaron hoy la tercera edición del Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2025).
Publicación destacada
Innovación para el desarrollo: la clave para una recuperación transformadora en América Latina y el Caribe
El presente documento, preparado para la Tercera Reunión de la Conferencia de Ciencia, Innovación y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de la Comisión Económica para América Latina y…