Gobierno digital

La transformación digital del gobierno se enmarca en las estrategias de modernización del Estado orientadas a construir administraciones públicas más transparentes, eficaces y democráticas y a acelerar el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Hoy las innovaciones potenciadas con tecnologías en el sector público están evolucionando hacia lo que se denomina el Gobierno Inteligente, donde los datos abiertos, el big data, la ciencia de datos y tecnologías como internet de las cosas y blockchain permiten la entrega de servicios de manera efectiva y el desarrollo de políticas públicas basadas en evidencia. El éxito de estas iniciativas depende en gran medida del establecimiento de una adecuada gobernanza digital en los países. En este contexto, el ILPES desarrolla investigación aplicada, proporciona servicios de asistencia técnica y dicta cursos (presenciales y virtuales) en los que se promueve una transformación digital del gobierno enfocada en la ciudadanía, capaz de adaptarse a sus necesidades y expectativas y de desarrollar servicios interactivos simples y accesibles. Digitalizar los servicios públicos permite desarrollar una administración pública ágil, flexible y eficiente, acercando el Estado a la ciudadanía y para ello es necesario dar facilidad y posibilidad técnica de acceso real a las comunidades que aún no tienen acceso al mundo digital. Se trata también de mejorar los servicios e información ofrecida a la ciudadanía y organizaciones, mejorar y simplificar los procesos de soporte institucional y facilitar la creación de canales que permitan aumentar la transparencia y la participación, contribuyendo así a generar mayor confianza de la ciudadanía en la acción pública.

Actividades

20 de Mayo de 2025, 12:00 - 13:30 | Reuniones y seminarios técnicos

Lanzamiento del proceso de elaboración e implementación de una Política Estatal de Estado Abierto del Gobierno del Estado de Nuevo León

El webinar es organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en conjunto con el gobierno de Nuevo León y el Consejo Nuevo León para la Planeación Estratégica

6 Agosto - 3 de Octubre de 2025 | Curso

Desde el Gobierno Digital hacia un Gobierno Inteligente

El curso es organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), a través del Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) y la División de Desarrollo Productivo y Empresarial (DDPE).

23 - 24 de Octubre de 2024 | Reuniones y seminarios técnicos

Taller de expertos en gobernanza colaborativa y procesos de deliberación democrática: transformación digital en la participación.

Organizado por el Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) perteneciente a la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) Uruguay

15 de Febrero de 2024, 08:00 - 09:30 | Otros eventos

Lanzamiento del Observatorio de Desarrollo Digital (ODD)

A medida que las tecnologías digitales permean el tejido económico y social, la digitalización se convierte en un elemento clave para el desarrollo productivo, inclusivo y sostenible de los países. Poner la digitalización al servicio del desarrollo requiere de políticas eficaces y decisiones estratégicas basadas en evidencia. Por ello, es preciso contar con información e indicadores que den cuenta del avance en los distintos ámbitos del desarrollo digital. Al tratarse de un fenómeno en constante evolución, su monitoreo demanda una actualización constante y la incorporación de nuevas variables que ilustren esta vertiginosa y disruptiva dinámica en los distintos ámbitos socioeconómicos. En este contexto, CEPAL pone a disposición el Observatorio de Desarrollo Digital con el objetivo de generar datos y conocimiento sobre el proceso de transformación digital en los países de América Latina y el Caribe.

Noticias

10 de Abril de 2025 | Nota informativa

CEPAL inaugura la segunda versión del curso virtual Desde el gobierno digital hacia un gobierno inteligente para el Caribe

El curso, que se realizará hasta el 7 de mayo de 2025, reúne a más de 40 participantes provenientes de 15 países.

7 de Marzo de 2025 | Nota informativa

CEPAL dicta taller a implementadores de los compromisos del segundo Plan de Acción Nacional de Gobierno Abierto de la República del Ecuador

Especialistas de ILPES/CEPAL desarrollaron un taller de 3 días para la evaluación de la implementación del Segundo Plan de Acción de Gobierno Abierto de Ecuador.

17 de Febrero de 2025 | Nota informativa

CEPAL dicta Talleres a funcionarios municipales y nacionales de Honduras

Especialistas de ILPES/CEPAL desarrollaron talleres de formación en gobierno abierto a funcionarios públicos de 28 municipios del país y 22 instituciones del Poder Ejecutivo, Órganos Constitucionales y la Asociación de Municipios de Honduras.

11 de Febrero de 2025 | Nota informativa

Secretario de Estado en los Despachos de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción de Honduras visitó la CEPAL

Durante su paso por la sede principal de la Comisión regional en Santiago de Chile, el abogado Sergio Coello se reunió con el equipo del Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES).

Publicación destacada

Gobernanza digital e interoperabilidad gubernamental: una guía para su implementación

5 de Julio de 2021 | Publicación

Este documento está dirigido a todos los sectores (gobierno, sociedad civil organizada, sector académico y sector privado) comprometidos con la tarea de forjar la gobernanza de sus iniciativas de…

Go to content

Contacto

Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social

  • ilpes@cepal.org
  • telephone