Distribución geográfica de la actividad económica en la Argentina: revisión bibliográfica y perspectivas

2 de Noviembre de 2021 | Publicación

Distribución geográfica de la actividad económica en la Argentina: revisión bibliográfica y perspectivas

- Autor: Borello, José Antonio; González, Leandro
- Descripción física: 84 páginas.
- Editorial: CEPAL
- Símbolo ONU (Firma): LC/TS.2021/139
- Fecha: 2 de Noviembre de 2021

Resumen

En este documento se revisa una parte de la bibliografía referida a la distribución geográfica de la actividad económica en la Argentina y se recorren algunos hitos del sendero histórico de las dos grandes vertientes de generación de ideas sobre el análisis territorial en el país: la geografía y la planificación urbana y regional.
En función de ese marco histórico, se examinan tres grupos de bibliografías. Los dos primeros analizan la distribución geográfica de la actividad económica en la Argentina: uno estudia dicha distribución a través de regionalizaciones, es decir, la construcción de esquemas interpretativos que clasifican el territorio nacional en distintas porciones denominadas regiones, y el otro se centra en los sistemas productivos locales y regionales. La reseña del tercer grupo de fuentes, que se refieren a las características y dinámica de los sistemas de asentamiento humano, es central para caracterizar la dinámica del sistema de asentamiento humano en la Argentina. Está organizada alrededor de tres temas centrales: el crecimiento de las ciudades intermedias, la complejización de la estructura interna de las grandes ciudades y el cambio en las características de ruralidad.

Índice

  • Resumen ejecutivo
  • Introducción: propósitos y contenido
  • I. Breve historia del campo de los estudios regionales y territoriales en la Argentina
  • II. Regionalizaciones y regionalizaciones económicas
  • III. Estudios sobre los sistemas productivos desde una perspectiva territorial
  • IV. Estudios sobre la morfología del sistema urbano
  • V. Síntesis estilizada de la bibliografía y los estudios existentes.

Sede(s) subregional(es) y oficina(s)

Oficina Nacional, Argentina