Ciudades y asentamientos humanos

América Latina y el Caribe es la región del mundo en desarrollo más urbanizada del planeta. Avanzar hacia el cumplimiento de la Agenda 2030, de la Nueva Agenda Urbana y de las metas del Acuerdo de Paris pasa indefectiblemente por atender el triple déficit urbano - social, económico y ambiental – y por cambiar estructuralmente el modelo de desarrollo de la región, mirando a nuestras ciudades como fuente de oportunidades sociales y ambientales y espacios de realización de derechos. La CEPAL trabaja con esta orientación, apoyando diagnósticos y decisiones de gobiernos nacionales y locales sobre aspectos como el desarrollo urbano incluyente, la movilidad, la adaptación y mitigación al cambio climático, y medidas de financiamiento urbano de base local.

Actividades

16 de Abril de 2025, 12:00 - 14:00 | Reuniones y seminarios técnicos

Consulta Regional ALC sobre soluciones de financiamiento local: Hacia la Cuarta Conferencia de Financiamiento para el Desarrollo (FFD4)

En el marco de los preparativos para la Cuarta Conferencia de Financiamiento para el Desarrollo (FFD4), la CEPAL, en colaboración con la iniciativa Local 2030 Coalition, convocan este evento con el objetivo de destacar el papel fundamental que desempeñan las finanzas subnacionales en el impulso del desarrollo sostenible y la agenda climática, con un enfoque particular en la territorialización de la Agenda 2030.

26 de Febrero de 2025, 12:00 - 13:30 | Reuniones y seminarios técnicos

Webinar: Debatiendo las tendencias urbanas de América Latina y el Caribe

Evento de divulgación del Informe Urbano de América Latina y el Caribe discute el futuro de nuestras ciudades

25 - 29 de Noviembre de 2024 | Curso

Economía urbana: ¿Cómo planificar y gestionar mejor la ciudad? Edición 2024

La segunda edición de este curso presencial, dirigido a profesionales del ámbito de la planificación y la gestión urbana, es organizado por CEPAL con el apoyo del Ministerio de Vivienda y Urbanismo de Chile, la Universidad Torcuato di Tella, la Escuela de Economía de la Universidad de Costa Rica, Fundación Getulio Vargas - Ciudades, y el Instituto Lincoln de Políticas de Suelo. 37 participantes de 14 países países han sido seleccionados durante el período de postulación, ya cerrado, en la Plataforma Urbana de la CEPAL.

4 - 5 de Junio de 2024 | Reuniones y seminarios técnicos

Oportunidades para avanzar en Ciudades Inclusivas, Sostenibles e Inteligentes

El encuentro de cierre del Proyecto Ciudades Inclusivas, Sostenibles e Inteligentes, de la Fase 2022-2024 del programa de cooperación CEPAL-BMZ/Giz, ofrece un espacio para debatir temas vinculados a la movilidad urbana y cruciales para el futuro de nuestras ciudades.

Noticias

4 de Abril de 2025 | Comunicado de prensa

Foro de Desarrollo Sostenible en América Latina y el Caribe: ejemplo de multilateralismo en acción

A cinco años de que se cumpla el plazo de la Agenda 2030, delegados coincidieron en que la región debe intensificar sus esfuerzos para avanzar hacia el cumplimiento de los ODS, mediante la colaboración entre múltiples actores y el enfoque en la gestión de las transformaciones.

13 de Marzo de 2025 | Nota informativa

1er Reunión Grupo de Trabajo Renovación Urbana

Ministerios de vivienda de Costa Rica, Chile, Ecuador y Honduras forman el grupo de trabajo sobre reciclaje urbano con enfoque de economía circular

24 de Enero de 2025 | Nota informativa

Ciudades intermedias y desarrollo sostenible: CEPAL participa en el Foro Mundial en Cuenca

En el encuentro de la red de ciudades UCLG, la CEPAL destacó estrategias para fortalecer la autonomía financiera de los gobiernos locales.

26 de Febrero de 2025 | Comunicado de prensa

CEPAL lanza edición 2024 del Anuario Estadístico con datos relevantes sobre la situación económica, social y ambiental de América Latina y el Caribe

La publicación anual actualiza una selección de estadísticas clave sobre los tres pilares del desarrollo en la región.

Publicación destacada

Informe urbano de América Latina y el Caribe 2024

2 de Diciembre de 2024 | Publicación

Este documento presenta un panorama de la situación urbana de América Latina y el Caribe en múltiples dimensiones relevantes para los encargados de formular políticas públicas, académicos e…

Go to content

Infografía

30 de Abril de 2015 | Infografía
infografía sobre ciudades

Ciudades

En América Latina y el Caribe, 80% de la población vive en ciudades. El proceso de urbanización ha contribuido al desarrollo económico y social de la región. Al mismo tiempo, las metrópolis son…