Amazonia posible y sostenible
Área(s) de trabajo
Amazonia posible y sostenible
- Autor corporativo de la publicación (Autor institucional): NU. CEPAL. Oficina de Bogotá; Patrimonio Natural-Fondo para la Biodiversidad y Áreas Protegidas (Colombia)
- Descripción física: 256 páginas.
- Editorial: CEPAL; Patrimonio Natural
- Símbolo ONU (Firma): LC/BOG/L.27
- Fecha: 1 de Junio de 2013
- ISBN: 9789585754416
Resumen
La Amazonia está relacionada con el resto del país, aunque en el imaginario nacional está como una región remota, uniforme y deshabitada. En ella se viven las dinámicas globales, como el cambio climático y los auges en los mercados de los productos básicos agrícolas y mineros, al tiempo con las dinámicas nacionales y locales. En este libro se formula una visión y diversas políticas sobre la región amazónica colombiana, que consideran las presiones que enfrenta, y la trascendencia de su conservación. La visión integra sus características ecológicas y sociales, al igual que las tendencias, oportunidades y tensiones. En las políticas se destacan el ordenamiento territorial y ambiental, que tenga en cuenta la dinámica en la frontera agropecuaria y el protagonismo de los pobladores ancestrales, así como un decidido programa de conocimiento y educación. La conservación amazónica exige esfuerzos económicos nacionales y globales. El libro amazonia Posible y sostenible fue preparado conjuntamente por: Cepal, Parques Nacionales Naturales, Patrimonio Natural fondo para la Biodiversidad y Áreas Protegidas, Fundación Moore.