Migración
La migración puede definirse de diferentes formas. La definición más aceptada en la actualidad indica que la migración es el cambio de residencia que implica el traspaso de algún límite geográfico u administrativo debidamente definido”. Si el límite que se cruza es de carácter internacional (frontera entre países), la migración pasa a denominarse “migración internacional”. Si el límite que se atraviesa corresponde a algún tipo de demarcación debidamente reconocida dentro de un país (entre divisiones administrativas, entre área urbana y rural, etc.), la migración pasa denominarse “migración interna”.
Actividades

Segunda reunión de revisión regional de implementación del Pacto Mundial para la Migración Segura, Ordenada y Regular en América Latina y el Caribe
La reunión de la revisión regional se llevará a cabo del 18 al 20 de marzo de 2025 en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) de las Naciones Unidas en Santiago, Chile. Esta se iniciará con una Consulta de partes interesadas el 18 de marzo, seguida de una Conferencia Intergubernamental durante los días 19 y 20 de marzo.

Curso Regional de Especialización en Análisis Demográfico para el Desarrollo Sostenible (CREAD 2025)
Esta capacitación, que cuenta con el apoyo del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), tiene como principal objetivo fortalecer las capacidades técnicas para la producción y análisis de información demográfica en los países de América Latina y el Caribe, con especial atención en los procesos de evaluación de datos y las estimaciones y proyecciones de población.
Noticias

Indígenas migrantes internos en Ecuador
Notas de Población inaugura el flujo continuo con el artículo "Indígenas de la provincia de Chimborazo en Quito y Guayaquil, las grandes ciudades del Ecuador" de Víctor David Cain.

Países refrendan su compromiso con la implementación del Pacto Mundial para la Migración Segura, Ordenada y Regular en América Latina y el Caribe
En la clausura de la segunda reunión de revisión regional del acuerdo global, los participantes coincidieron en la importancia de respetar y promover los derechos de las personas migrantes.

Con profundo pesar, el CELADE – División de Población de la CEPAL lamenta el fallecimiento de Jorge Martinez Pizarro
Con profundo pesar, el Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE) - División de Población de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) comunica el sensible fallecimiento de Jorge Martinez, ocurrido ayer en Santiago de Chile.
Publicación destacada
Gobernanza migratoria inclusiva en las Américas y el Caribe: Una guía para parlamentarias y parlamentarios
21 de Octubre de 2024 | Publicación
A lo largo de la historia, la migración ha sido una parte fundamental del desarrollo humano y ha presentado numerosas oportunidades y desafíos tanto para las personas como para los Estados. En los…
Go to contentVideo
Enlace(s) externo(s) - Datos y estadísticas
Infografía

Contribuciones de la migración al desarrollo sostenible
Las personas migrantes contribuyen al desarrollo sostenible de América Latina y el Caribe. Esta infografía presenta un resumen del un estudio realizado por CELADE en 4 países seleccionados en el cual…