Prospectiva
La prospectiva para el desarrollo tiene como finalidad articular las aspiraciones, deseos y potencialidades que las personas consideran relevantes respecto a su sociedad. Estos elementos ser configuran en futuros posibles mediante escenarios que permiten el desarrollo de acciones anticipatorias en el presente y que generen las condiciones para un desarrollo sostenible con inclusión.
Actividades

Prospectiva para el Desarrollo
Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) perteneciente a la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)

XXX Reunión de la Mesa Directiva del Consejo Regional de Planificación (CRP) del ILPES
La Mesa Directiva del Consejo Regional de Planificación del Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) se reúne cada dos años para revisar los avances del trabajo y el cumplimiento de las resoluciones adoptadas por el Consejo, la principal instancia intergubernamental de orientación de las actividades del Instituto.

Políticas nacionales de desarrollo territorial
El curso es organizado por el Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) perteneciente a la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)

Prospectiva para el desarrollo
Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) perteneciente a la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
Noticias

CEPAL lanza primer curso en línea sobre Gobernanza Anticipatoria y Prospectiva Legislativa
José Manuel Salazar-Xirinachs, Secretario Ejecutivo de la Comisión regional de las Naciones Unidas, encabezó el evento de lanzamiento del innovador programa formativo, sobre cómo pensar el futuro para actuar mejor en el presente.

Foro de Desarrollo Sostenible en América Latina y el Caribe: ejemplo de multilateralismo en acción
A cinco años de que se cumpla el plazo de la Agenda 2030, delegados coincidieron en que la región debe intensificar sus esfuerzos para avanzar hacia el cumplimiento de los ODS, mediante la colaboración entre múltiples actores y el enfoque en la gestión de las transformaciones.

La CEPAL y el Senado mexicano invitan a pensar juntos sobre el futuro
El Secretario Ejecutivo Adjunto de la CEPAL impartió un taller sobre gobernanza anticipatoria y propuso la creación de una Comisión de Futuro en el ámbito legislativo. Las senadoras Amalia García, Presidenta de la Comisión para la Agenda 2030, y Susana Harp, de la Comisión de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, subrayaron que esta colaboración fortalecerá capacidades legislativas en gobernanza anticipatoria en México.

Oferta de capacitaciones del ILPES para 2025
El Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) presenta su oferta de capacitación para el año 2025.
Publicación destacada
Metodología de prospectiva para la movilidad sostenible
4 de Agosto de 2022 | Publicación
En este documento se presenta un conjunto de pasos para incorporar los principales elementos del análisis prospectivo a la movilidad sostenible, lo que permite generar estrategias anticipatorias que…
Go to content