Con profundo pesar, el CELADE – División de Población de la CEPAL lamenta el fallecimiento de Jorge Martinez Pizarro

18 de Marzo de 2025 | Nota informativa
Con profundo pesar, el Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE) - División de Población de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) comunica el sensible fallecimiento de Jorge Martinez, ocurrido ayer en Santiago de Chile.

La relación de Jorge Martínez con el CELADE comenzó en 1987, cuando ingresó a la Maestría en Población y Desarrollo, graduándose a fines de 1988. Su destacado desempeño en la Maestría, lo llevó a ser seleccionado para realizar una investigación pionera sobre la migración interna en Chile usando datos censales, que se publicó en 1990 con el título “Patrones migratorios interregionales en Chile: análisis de casos seleccionados”.

De la migración interna, pasó a la demografía de la pobreza y a la desigualdad sociodemográfica, tema en el cual hizo aportes teóricos, metodológicos, y de políticas sobre todo durante la década de 1990. Un ejemplo de estos aportes fue el libro “Temas de política en poblacion, pobreza y equidad”, elaborado en el marco de una asistencia técnica al Ministerio de Planificación (MIDEPLAN) de Chile y alineado con su compromiso con la justicia social y la igualdad entre todas las personas que mantuvo durante toda su vida.

Desde su retorno al CELADE a inicios del siglo XXI, Jorge comenzó a trabajar como funcionario en un tema que se convertiría en su pasión hasta el final de su vida profesional: la migración internacional, en sus propias palabras “lo que me gusta hacer, con dedicación y la feliz convicción de que es útil a los demás”. Las actividades y documentos trabajados por Jorge en migración internacional fueron muchísimos y de gran trascendencia, con foco en la protección de los derechos humanos de las personas migrantes. Esto quedó reflejado, entre otros textos, en el capítulo F sobre migración internacional del Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo.

En lo académico, Jorge Martínez fue un docente activo y reconocido, tanto en la CEPAL como en otros ámbitos. Estuvo a cargo del Curso Regional Intensivo de Análisis Demográfico (CRIAD) durante varios años en la década de 2010 y dictó numerosas clases de demografía en varias universidades de la región. En sus cursos de migración internacional instaba a jóvenes interesados y comprometidos en los temas migratorios a cuestionar los criterios utilitaristas, restrictivos y discriminatorios en materia migratoria.

Asimismo, Jorge destinó varios años de su carrera hasta su jubilación en 2024 al rol de editor de la revista científica institucional del CELADE - División de Población de la CEPAL “Notas de Población”, la que mantuvo su sitial destacado en la región, en virtud de su visión, dedicación y entusiasmo. A la fecha de su partida era, de hecho, integrante del Comité Editorial de la revista.

Jorge también fue miembro destacado de la Asociación Latinoamericana de Población (ALAP), organización que contribuyó a fundar, formando parte de su primera Directiva (2005-2006) y ejerciendo luego muchas otras funciones.

Recordaremos a Jorge como colega y demógrafo, pero también por el afecto y la dedicación a sus hijos Felipe, Daniel y Violeta, así como por su pasión por la lectura y la poesía, su fervor por el fútbol y su afición por los autos antiguos.
 

Suscripción

Reciba los comunicados de prensa de la CEPAL por correo electrónico