Arquitectura financiera
Actividades



Noticias

Expertos impulsan reestructuración de la deuda y creación de nuevos instrumentos financieros para enfrentar el cambio climático y la pérdida de la naturaleza en esta “década crítica de acción”
La amenaza de una recesión global y los recortes a la ayuda internacional hacen que sea más urgente que nunca abordar la “triple crisis” de endeudamiento, impactos climáticos y pérdida de biodiversidad, señala un informe de referencia. Se insta al FMI y al Banco Mundial a reformar sus modelos de análisis de sostenibilidad de la deuda y apoyar a los países en desarrollo en la reestructuración de sus deudas, con el fin de respaldar planes de crecimiento resilientes al clima y positivos para la generación de ecosistemas dentro de esta “década crítica de acción”. Se exhorta a los países desarrollados, bancos de desarrollo y al sector privado a crear instrumentos financieros innovadores que permitan movilizar recursos para inversiones verdes, en un contexto de agitación económica global.
Seminario sobre la medición del desarrollo y su relación con la cooperación internacional
Palabras de José Manuel Salazar-Xirinachs, Secretario Ejecutivo de la CEPAL.

Cancilleres de América Latina y el Caribe ratificaron su compromiso con el multilateralismo y abogaron por una reforma urgente de la arquitectura financiera internacional en reunión de la CEPAL en Perú
Diálogo de Ministras y Ministros de Relaciones Exteriores y altas autoridades tuvo lugar en el marco del Cuadragésimo período de sesiones del organismo regional de las Naciones Unidas que finaliza este viernes 11 de octubre.

La próxima Cumbre sobre Desarrollo Social es una oportunidad para mejorar las condiciones sociales en el mundo, acelerar el avance de la Agenda 2030 y fortalecer la cooperación internacional
Sesión de reflexión, organizada por la CEPAL y la OIT, contó con la participación de la Vicesecretaria General de las Naciones Unidas, Amina J. Mohammed, el Ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Alberto van Klaveren, y jefes/as de siete organismos de Naciones Unidas, entre otros altos representantes.