Estrategias, políticas e instrumentos para la innovación verde en América Latina
Área(s) de trabajo
Tema(s)
Estrategias, políticas e instrumentos para la innovación verde en América Latina
- Autor: Braude, Hernán; Castro, Victoria; Fiorentin, Florencia
- Descripción física: 58 páginas
- Editorial: CEPAL
- Símbolo ONU (Firma): LC/TS.2023/177
- Fecha: 22 de Enero de 2024
Resumen
En el contexto del acelerado y preocupante cambio climático y en línea con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y el Acuerdo de París, los países de América Latina han incorporado de forma explícita en sus estrategias de desarrollo la búsqueda de soluciones de tecnología ecológica y la innovación como elementos fundamentales para promover el crecimiento económico y el desarrollo sostenible.
En esa línea, y con el objetivo de transitar hacia modelos de desarrollo productivo más sustentables, los países de América Latina han establecido estrategias y políticas de innovación sostenible propias, experiencias que se analizan a lo largo de este documento.
El examen de la bibliografía y los marcos teóricos relevantes para analizar la política de innovación verde y el relevamiento de algunas experiencias internacionales y de siete países latinoamericanos (Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, México y Uruguay), permite echar luz sobre la situación regional en cuanto a las estrategias y políticas implementadas, así como sobre los modos de intervención para potenciar la transición verde y, con ella, el desarrollo sostenible.
Índice
- Introducción
- I. Políticas de innovación verde
- II. Estrategias latinoamericanas para la transformación verde
- III. Modos de intervención en América Latina
- IV. Gobernanza de las políticas de innovación verde en América Latina
- V. Conclusiones y recomendaciones.