Políticas públicas, intereses y articulación política: cómo se gestaron las recientes reformas al sistema de ciencia y tecnología en Brasil

1 de Febrero de 2005 | Publicación

Políticas públicas, intereses y articulación política: cómo se gestaron las recientes reformas al sistema de ciencia y tecnología en Brasil

- Autor corporativo de la publicación (Autor institucional): Francia. Gobierno; NU. CEPAL. División de Desarrollo Social
- Descripción física: 37 páginas.
- Editorial: CEPAL
- Símbolo ONU (Firma): LC/L.2251-P
- Fecha: 1 de Febrero de 2005
- ISBN: 9213226470

Resumen

Entre 1999 y 2002 se concibieron, negociaron e implantaron importantes reformas al Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología, C & T, de Brasil. La dimensión de estas reformas se expresó en la creación de catorce Fondos Sectoriales para financiar el esfuerzo nacional de investigación y desarrollo. La magnitud de los recursos presupuestarios de los Fondos, y su novedad, concentró la atención de los principales actores sociales y políticos, en el plano nacional, y despertó el interés de varios países. Sin embargo, los cambios emprendidos fueron mucho más lejos. Implicaron grandes reformas institucionales en el diseño del sistema, en sus agencias, en las políticas operacionales, y culminaron con la presentación al Congreso de nuevas leyes, intentando actualizar el sistema nacional de innovaciones. Este artículo trata, esencialmente, de cómo se gestaron estos cambios, en términos de sus concepciones e implementación, y de cómo se articularon políticamente los actores sociales involucrados[1].1. Una síntesis de los cambios en el área de la política tecnológica (el aspecto de la política de C & T dirigido al sector empresarial), se puede ver en: Pacheco, C. A. Las Reformas de la Política Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación en el Brasil (1999-2002)". Santiago: CEPAL, 2003(a)."