La distribución del ingreso y la riqueza: nuevas aproximaciones conceptuales y metodológicas

20 de Abril de 2023 | Publicación

La distribución del ingreso y la riqueza: nuevas aproximaciones conceptuales y metodológicas

- Autor: del Castillo, Miguel
- Descripción física: 606 páginas.
- Editorial: CEPAL
- Símbolo ONU (Firma): LC/TS.2023/44
- Fecha: 20 de Abril de 2023

Resumen

El propósito de este estudio es analizar la forma en que se genera (producto interno bruto), asigna (ingreso nacional), distribuye (ingreso disponible), utiliza (gasto y ahorro) y acumula (riqueza) el valor generado a partir del trabajo (intelectual y manual) y los recursos naturales (que también aportan valor); es decir, el propósito es estudiar la desigualdad en la repartición del valor generado en la economía a partir de la teoría del valor objetiva, en lugar de medir la desigualdad subjetiva del bienestar (felicidad) por medio del consumo (utilidad). Si bien se considera importante el tema de las capacidades y libertades (igualdad de oportunidades), se toma como referencia el marco más amplio de la necesidad de cumplimiento de los derechos humanos. Por ello, se otorga más importancia a las medidas urgentes que se deben tomar ex ante, ya que en ellas estaría la solución a la problemática de la pobreza y la desigualdad de los países de América Latina y el Caribe. Es preciso repartir de manera justa los beneficios que genera la sociedad y otorgar a todos sus miembros el goce pleno de los derechos humanos para construir un mundo más justo.

Índice

  • Resumen
  • Introducción
  • I. Las raíces de la desigualdad social
  • II. Las cuentas nacionales y las posturas teóricas
  • III. De la generación de valor a la acumulación de riqueza
  • IV. Desigualdad del ingreso
  • V. La distribución de la riqueza.

ODS(s)

Contenido relacionado

20 de Noviembre de 2024 | Documento de trabajo

Sede(s) subregional(es) y oficina(s)

Sede Subregional, México