Pasar al contenido principal
Disponible enEspañol

La institucionalidad y la regulación minera en los países andinos: Bolivia (Estado Plurinacional de) Chile, Colombia, Ecuador y Perú

Publication cover

La institucionalidad y la regulación minera en los países andinos: Bolivia (Estado Plurinacional de) Chile, Colombia, Ecuador y Perú

Autor: Poveda Bonilla, Rafael Descripción física: 77 páginas. Editorial: CEPAL Fecha: diciembre 2022 Signatura: LC/TS.2022/190

Descripción

En un entorno de alta incertidumbre en la economía mundial, producto de los graves efectos provocados por la pandemia del COVID-19 y las alteraciones económicas producidas por la guerra entre Ucrania y Rusia, toma especial relevancia comprender las ventajas, limitaciones, semejanzas y desemejanzas de los marcos constitucionales y legales de la actividad minera en los países de la región. Este estudio busca contribuir con un análisis comparativo del sistema jurídico e institucional de la minería en Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador y el Perú, en especial los marcos constitucionales y regulaciones mineras legales en materia de propiedad, administración, regalías, medio ambiente y consulta previa, libre e informada. Los problemas comunes del diseño institucional del sector minero, las experiencias, y la curva de aprendizaje de las distintas entidades pueden entregar una pista de los elementos que se deben considerar para mejorar los marcos normativos e institucionales mineros de los países de la región.

Índice

Resumen .-- Introducción .-- I. Instituciones públicas sectoriales y marco normativo minero . A. Marco jurídico e institucional de la minería: hitos y reformas. B. Institucionalidad pública minera .-- II. Propiedad de los recursos mineros y régimen concesional .-- III. Institucionalidad ambiental y de consulta previa .-- IV. Régimen fiscal y regalías .-- V. Reflexiones finales.