Efectos socioeconómicos de la construcción de viviendas en la reactivación pos-COVID-19: inversión y empleo sectorial en Chile, Colombia, el Ecuador, México, el Perú y la República Dominicana
Área(s) de trabajo
Efectos socioeconómicos de la construcción de viviendas en la reactivación pos-COVID-19: inversión y empleo sectorial en Chile, Colombia, el Ecuador, México, el Perú y la República Dominicana
- Autor: Livert-Aquino, Felipe
- Descripción física: 78 páginas.
- Editorial: CEPAL
- Símbolo ONU (Firma): LC/TS.2022/157
- Fecha: 28 de Octubre de 2022
Resumen
En este estudio se cuantifica el déficit de vivienda en Chile, Colombia, el Ecuador, México, el Perú y la República Dominicana, empleando una metodología única para permitir un análisis comparado. Se usaron como fuentes de información encuestas de hogares y de empleo de la última década, con el fin de proyectar escenarios de requerimientos de vivienda a 2030. Para establecer el efecto del sector de la construcción en el empleo, se utilizaron matrices de insumo-producto.
Los efectos que la inversión en el sector de la construcción tiene en el crecimiento económico y en la generación de empleo deben considerarse al momento de implementar políticas de provisión de vivienda en el marco de la crisis derivada de la pandemia de COVID-19.
Índice
- Resumen
- Introducción
- I. Déficit habitacional
- II. Déficit habitacional por país. Chile. Colombia. Ecuador. México. Perú. República Dominicana
- III. Construcción y crecimiento económico
- IV. Multiplicadores de empleo para América Latina y el Caribe. Efecto sobre el empleo de la inversión en construcción
- V. Consideraciones de política pública.