Configuración territorial de las provincias en Colombia
Área(s) de trabajo
Configuración territorial de las provincias en Colombia
- Autor: Ramírez Jaramillo, Juan Carlos; de Aguas, Johan
- Descripción física: 63 páginas.
- Editorial: CEPAL
- Símbolo ONU (Firma): LC/BOG/TS.2022/3
- Fecha: 27 de Julio de 2022
Resumen
El presente trabajo busca ampliar la noción de ruralidad en Colombia al explorar las relaciones de vecindad, las conexiones y la centralidad de los territorios provinciales rurales en relación con los urbanos. Para ello, se construye el Índice Demográfico de Urbanización Provincial (IDUP), que deriva en tres grupos de provincias: urbanas, intermedias y rurales. Se definen dieciséis categorías de aglomeración-ruralidad con base en el IDUP y en los tiempos de viaje en automóvil por carretera principal hasta las cabeceras mayores de las provincias urbanas e intermedias. Esto permite analizar las características de las provincias de Colombia y evidenciar sus conexiones territoriales, las subredes y sus centralidades.
Índice
- Resumen
- Introducción
- I. La ruralidad
- II. El territorio provincial en Colombia
- III. Grados y categorías de ruralidad
- IV. Las provincias según ruralidad
- V. Redes territoriales y centralidades
- VI. Conclusiones.