Análisis del financiamiento de la banca de desarrollo con bonos verdes: intercambio regional para un gran impulso ambiental
Área(s) de trabajo
Análisis del financiamiento de la banca de desarrollo con bonos verdes: intercambio regional para un gran impulso ambiental
- Autor: Zuleta J., Luis Alberto
- Descripción física: 63 páginas.
- Editorial: CEPAL
- Símbolo ONU (Firma): LC/TS.2021/39
- Fecha: 16 de Abril de 2021
Resumen
En este documento se analiza el uso de bonos verdes por parte de la banca de desarrollo, el desempeño financiero de dichos bonos y sus costos asociados, así como el perfil de riesgo del instrumento y su marco regulatorio. El análisis se enfoca en América Latina y el Caribe. Se argumenta que algunos de los principales obstáculos para la emisión de bonos verdes son los costos de emisión, la ausencia de una cartera diversificada de proyectos de inversión y su baja rentabilidad. La coyuntura particular de la pandemia de enfermedad por coronavirus (COVID-19) supone una oportunidad de desarrollo para el mercado de bonos verdes, ya que la recuperación posterior a la emergencia requerirá grandes inversiones ligadas a exigencias ecológicas. Ello conllevará, asimismo, una necesidad de mayor coordinación entre los bancos nacionales de desarrollo.
Índice
- Introducción
- I. Características del mercado de bonos verdes a nivel internacional
- II. El mercado de bonos verdes emitidos por los bancos nacionales de desarrollo de la región, su uso, utilidad y limitaciones
- III. Recomendaciones sobre cómo el instrumento de los bonos verdes puede orientar recursos hacia proyectos ligados a un GIA.