Oficinas de promoción comercial en el exterior como instrumento para la diversificación exportadora: los casos de Chile, Colombia y el Perú

7 de Octubre de 2019 | Publicación

Oficinas de promoción comercial en el exterior como instrumento para la diversificación exportadora: los casos de Chile, Colombia y el Perú

- Autor: Olmos, Ximena
- Descripción física: 51 páginas.
- Editorial: CEPAL
- Símbolo ONU (Firma): LC/TS.2019/57
- Fecha: 7 de Octubre de 2019

Resumen

El principal objetivo de la mayoría de los Organismos de Promoción Comercial (OPC) en los países de la región es la internacionalización de las pequeñas y medianas empresas (pymes). Con ese propósito, algunos OPC cuentan con oficinas en el exterior, las que cumplen un rol relevante en apoyar a las empresas exportadoras a ingresar a nuevos mercados. Son las pymes, las empresas que enfrentan los mayores obstáculos para llegar a nuevos mercados y al mismo tiempo poseen una oferta de productos diversificada, que requiere de la identificación de canales y nichos específicos de mercado.
Junto al apoyo de las exportaciones, algunos OPC y sus redes de oficinas comerciales en el exterior, se dedican también a la promoción del turismo y a la atracción de inversiones extranjeras directas. Estos objetivos son complementarios en el desafío de la internacionalización de las empresas de un país, y requieren de una profesionalización y coordinación creciente. La forma de enfrentar estos desafíos varía de país a país. Una de las constantes es su permanente ajuste.
En este contexto, el presente documento identifica algunos de los factores críticos del desempeño de las oficinas comerciales en el exterior a partir de una revisión de estudios que analizan los impactos de sus gestiones en el aumento de las exportaciones de un país. También se destacan algunos aspectos institucionales y de recursos humanos, a la luz de las experiencias de las redes externas de Chile, Colombia y Perú. Estos países cuentan con algunas de las redes de oficinas comerciales exterior más amplias de la región. Se espera que estas experiencias puedan servir de insumo a instancias similares en la región.

Índice

  • Introducción
  • I. El rol de las oficinas en el exterior en la promoción internacional
  • II. Los OPC de Chile, Colombia y Perú y las oficinas en el exterior
  • III. Profesionalización de las oficinas comerciales
  • IV. Conclusiones.