Pasar al contenido principal
Disponible enEspañol

Familias transnacionales de brasileños a principios del siglo XXI: aportes para el análisis y la medición

Publication cover

Familias transnacionales de brasileños a principios del siglo XXI: aportes para el análisis y la medición

Autor: Campos, Marden Barbosa de Descripción física: páginas. 65-9 Fecha: junio 2018 Signatura: LC/PUB.2018/9-P

Descripción

Las emigraciones internacionales favorecen el establecimiento de un fenómeno que
se ha vuelto importante para la investigación social contemporánea: la formación de
familias transnacionales. Estas familias se caracterizan por tener entre sus miembros
a personas que residen en diferentes países y que, a pesar de la distancia espacial,
continúan compartiendo recursos con relativa intensidad. Aunque a primera vista el
fenómeno no parezca tan novedoso, esas estructuras transnacionales presentan
características peculiares, ampliadas por el desarrollo de los medios de transporte
y comunicación observado en los últimos tiempos, que redefinen las relaciones
establecidas entre sus miembros. Dos estrategias de análisis se adoptan en el artículo:
la primera de ellas, de orden conceptual, busca construir un marco analítico que
permita caracterizar ese tipo de unidad familiar. La segunda estrategia, de carácter
empírico, muestra las posibilidades y limitaciones de los datos del censo brasileño de
2010 para identificar a las familias transnacionales formadas a principios del siglo XXI.
Los resultados del análisis revelan que la migración internacional de algunos miembros
de los hogares es un fenómeno cuantitativamente notable en algunas regiones del país.
Aunque no es posible, sobre la base de los datos del censo, identificar la formación
de relaciones entre los migrantes y sus familias, para caracterizar formaciones transnacionales, las características de los migrantes y sus hogares de origen indican
que hay gran posibilidad de que ese fenómeno ocurra en el Brasil. Sin embargo, es
preciso incorporar la perspectiva familiar para los estudios de migración internacional
contemporánea en el país, tanto en términos conceptuales como de perfeccionamiento
de los medios de captación.