La economía del cambio climático en Guatemala: Documento técnico 2018
Área(s) de trabajo
La economía del cambio climático en Guatemala: Documento técnico 2018
- Autor corporativo de la publicación (Autor institucional): NU. CEPAL
- Descripción física: 272 páginas.
- Editorial: CEPAL
- Símbolo ONU (Firma): LC/MEX/TS.2018/13
- Fecha: 10 de Julio de 2018
Resumen
La CEPAL ha colaborado en la iniciativa La economía del cambio climático en Centroamérica (ECC CA) desde 2008 con el propósito de estimar y evidenciar los impactos de la variabilidad y del cambio climático, y propiciar la discusión sobre políticas públicas en sectores clave.
Esta publicación es un resumen de los análisis de impactos potenciales del cambio climático y de las discusiones sobre opciones de políticas públicas en Guatemala generadas en el marco de la iniciativa ECC CA. Se incluyen los modelos y escenarios de crecimiento económico y poblacional, cambio de uso de tierra y consumo de energía según la información histórica disponible.
Índice
- Prólogo
- Mensajes clave
- Resumen
- Introducción
- I. Escenarios de referencia
- II. Escenarios climáticos
- III. Impactos potenciales en recursos hídricos e hidroelectricidad
- IV. Impactos potenciales en agricultura: granos básicos y café, seguridad alimentaria y aseguramiento
- V. Impactos potenciales en ecosistemas
- VI. Impactos potenciales en enfermedades sensibles al clima
- VII. Escenarios de emisiones de gases de efecto invernadero
- VIII. Escenario de costos económicos.