Pasar al contenido principal
Disponible enEspañol

Evaluación de las externalidades ambientales de la generación termoeléctrica en México

Publication cover

Evaluación de las externalidades ambientales de la generación termoeléctrica en México

Autor institucional: México. Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales-NU. CEPAL. Subsede de México Descripción física: 55 páginas. Editorial: CEPAL Fecha: noviembre 2004 Signatura: LC/MEX/L.644

Descripción

El propósito de este trabajo es estimar las externalidades de la generación de energía eléctrica a base de combustibles fósiles en México. En la actualidad, la electricidad se genera en el mundo principalmente con este tipo de combustibles, lo que conlleva impactos locales, regionales y globales, tanto para la salud como para el medio ambiente. El costo de estos impactos, denominado costo externo, no ha sido incorporado al precio de la electricidad en ningún país, por el efecto económico que generaría.A fin de evaluar las externalidades de la producción termoeléctrica en México, el presente trabajo utilizó la versión simplificada de la Metodología Vías de Impacto del proyecto ExternE de la Unión Europea, así como el modelo Simplified Approach for Estimating Impacts of Electricity Generation (SIMPACTS); del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA);. La Metodología Vías de Impacto comprende cuatro etapas: caracterización de la fuente emisora, dispersión de los contaminantes y cálculo de concentraciones, evaluación de los impactos y, finalmente, la evaluación monetaria.