Trabajo infantil y adolescente, pobreza y desigualdad
Área(s) de trabajo
Tema(s)
El proyecto Trabajo Infantil, Pobreza y Desigualdad, desarrollado por la CEPAL en conjunto con la OIT en su calidad de Secretaría Técnica de la Iniciativa Regional América Latina y el Caribe libre de trabajo infantil, busca generar conocimiento que permita mejorar la toma de decisiones de políticas dirigidas a la prevención y reducción del trabajo infantil de los niños, niñas y adolescentes de América Latina y el Caribe.
Para alcanzar este fin, la CEPAL en conjunto con la OIT regional, desarrollaron una herramienta estadística, que sobre la base de los datos existentes en los países (encuestas, censos y registros administrativos) permite clasificar los territorios según la probabilidad de trabajo infantil e identificar los principales factores asociados. Esto posibilita que los países, tanto en el nivel nacional como sub nacional, dispongan de información confiable para diseñar respuestas focalizadas y articuladas de tipo preventivo para interrumpir la trayectoria de trabajo infantil y mejorar el desempeño y efectividad de las políticas públicas; con el fin de reducir el indicador, avanzar en el logro de las metas nacionales y contribuir al logro de los compromisos globales asumidos.
Resultados
Entre abril y agosto de 2017, se inició el proceso de aplicación piloto de la metodología desarrollada por CEPAL y OIT en un grupo de países que manifestaron su interés por participar. En esa línea, se formalizó la participación de Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, Jamaica, México y Perú. Estos países han seguido una ruta de implementación que se ha adaptado a la particularidad de su contexto político e institucional y en la que se han adecuado herramientas, procesos de asistencia técnica y aplicado diferentes niveles de diálogo y coordinación interinstitucional.
Contenido relacionado

Conversatorio Interagencial 1: crisis y trabajo infantil
¿Cómo responder al trabajo infantil en el marco de la pandemia COVID-19 en América Latina y el Caribe?

Webinar: Presentación del Modelo de identificación del riesgo de trabajo infantil y lo resultados de la Fase I en Guatemala
En el marco de la Iniciativa Regional América Latina y el Caribe Libre de Trabajo Infantil, se presenta el "Modelo de identificación del riesgo de trabajo infantil y los resultados de la Fase I" en…

Webinar: La información como herramienta de protección de los derechos de la niñez y adolescencia para avanzar en la erradicación del trabajo infantil
Participa en la conmemoración del Día Internacional para erradicar el Trabajo Infantil
Noticias:
-
28 de Noviembre de 2018 | Comunicado de prensa
Primer conversatorio entre autoridades, expertos y jóvenes, organizado por UNICEF y CEPAL, reafirma la urgencia y relevancia de garantizar, proteger y promover los derechos de niños, niñas y adolescentes
El evento “En la ruta de la igualdad: 30 años de la Convención sobre los Derechos del Niño”, fue inaugurado hoy en la sede central de la CEPAL en Santiago de Chile.
-
9 de Junio de 2017 | Noticias
Alicia Bárcena: Los niños, niñas y adolescentes siguen siendo la población más vulnerable a la pobreza y la desigualdad en la región
En la inauguración de un seminario, la Secretaria Ejecutiva de la CEPAL destacó el Sistema de Información de Estadísticas de Niñez y Adolescencia (SIENA) desarrollado por Chile para monitorear la situación de este grupo en el país.
-
9 de Septiembre de 2016 | Comunicado de prensa
CEPAL y UNICEF abogan por el derecho al tiempo libre en la infancia y adolescencia de la región
Según ambos organismos de las Naciones Unidas, las horas dedicadas al trabajo remunerado y a las labores domésticas, donde se evidencian diversas desigualdades de género, restringen su ejercicio en América Latina y el Caribe.
Actividades:
-
12 de Junio de 2020, 04:55 - 06:20 | Otros eventos
Webinar: La información como herramienta de protección de los derechos de la niñez y adolescencia para avanzar en la erradicación del trabajo infantil
Participa en la conmemoración del Día Internacional para erradicar el Trabajo Infantil
-
11 de Junio de 2020, 06:00 - 07:30 | Otros eventos
Webinar: Presentación del Modelo de identificación del riesgo de trabajo infantil y lo resultados de la Fase I en Guatemala
En el marco de la Iniciativa Regional América Latina y el Caribe Libre de Trabajo Infantil, se presenta el "Modelo de identificación del riesgo de trabajo infantil y los resultados de la Fase I" en Guatemala
-
10 de Junio de 2020, 06:30 - 08:00 | Otros eventos
Conversatorio Interagencial 1: crisis y trabajo infantil
¿Cómo responder al trabajo infantil en el marco de la pandemia COVID-19 en América Latina y el Caribe?
País(es)
- Latin America and the Caribbean
Tipo de financiamiento
Socios estratégicos
Organización Internacional del Trabajo (OIT)
- http://www.ilo.org/
- +41 (0) 22 799 6111