Las Tendencias Mundiales y el Futuro de América Latina, Edición 2016

Evento

Resumen

La CEPAL presenta a la comunidad académica la edición 2016, de esta investigación, ajustada y actualizada por Sergio Bitar, Director del Programa Tendencias Globales y el Futuro de América Latina, del Diálogo Interamericano y Presidente del Consejo Chileno de Prospectiva y Estrategia.

Información del evento

Fecha

-

Tipo de evento

Otros eventos

Participación

Con registro

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe de las Naciones Unidas presenta la Serie 85 Gestión Pública CEPAL titulada “Las Tendencias Mundiales y el Futuro de América Latina, Edición 2016”, versión ajustada y actualizada del texto de Sergio Bitar publicado en 2014 en el marco de las labores de la Comisión para promover la reflexión y acción estratégicas para avanzar hacia el cambio estructural y el desarrollo con la igualdad en el centro. Esta nueva edición hace una puesta al día de las megas tendencias previsibles, las trayectorias esperadas, la dirección y velocidad de los cambios, así como la consideración de nuevos fenómenos apenas visibles dos años antes, que de conjunto tendrán incidencia en la configuración del futuro del planeta.

Entre estos eventos se cuenta, la profundización de la baja de la natalidad y de la caída del precio del petróleo, nuevos y mayores desafíos a la gobernabilidad, la intensificación de las desigualdades debido a los cambios tecnológicos, la aceleración de la carrera por la innovación, la agudización del impacto del cambio climático, la aceleración del ritmo de instalación de las energías renovables, la emergencia de nuevas zonas con riesgos de seguridad en Europa y Rusia, la agudización de las acciones del fundamentalismo islámico y señales positivas en materia de diplomacia para la seguridad.

El evento de presentación se realizará el día lunes 12 de diciembre, a las 9:00 hrs., en la Sede de la CEPAL e iniciará con las palabras de bienvenida del Secretario Ejecutivo Adjunto de esta Comisión Económica, Antonio Prado, seguidas por la presentación del contenido del documento a cargo de Sergio Bitar.

En el segundo bloque de la jornada se realizará el Panel de especialistas titulado “Las Tendencias de Futuro en América Latina y el Caribe” en el cual expertos temáticos de la CEPAL analizarán cinco de las principales tendencias globales presentadas en la publicación. Al panel seguirá un espacio de preguntas abierto a los asistentes. Finalmente, Sergio Bitar, dará el cierre a la jornada.

PROGRAMA PRELIMINAR

Lunes 12 de diciembre

Auditorio Fernando Fajnzylber

08:30-09:00    Registro de Participantes
09:00-09:30 Palabras de bienvenida

Antonio Prado, Secretario Ejecutivo Adjunto de la CEPAL y Oficial a Cargo del ILPES
9:30 -10:00 Presentación del contenido general de la publicación

Sergio Bitar, Director del programa Tendencias Globales y el Futuro de América Latina del Diálogo Interamericano, y Presidente del Consejo Chileno de Prospectiva y Estrategia
10:00-10:30 Café
10:30-12:15 Panel de especialistas: Las tendencias de futuro en América Latina y el Caribe (20 minutos por intervención)

Modera:
Luis Mauricio Cuervo, Oficial de Asuntos Económicos, ILPES
  Tecnologías disruptivas

Mario Castillo, Jefe de la Unidad de Innovación y Nuevas Tecnologías, División de Desarrollo Productivo y Empresarial, CEPAL
  Desafíos futuros del desarrollo basado en recursos naturales

Jean Acquatella, Unidad de Recursos Naturales y Energía, División de Recursos Naturales e Infraestructura, CEPAL
  La demografía del mundo que viene

Paulo Saad, Director, División de Población y Desarrollo (CELADE), CEPAL
  La ciudad del futuro

Lucy Winchester, Unidad de Asentamientos Humanos, División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos, CEPAL
  El cambio climático

José Luis Samaniego, Director, División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos, CEPAL
12:15-12:45 Ronda de preguntas
12:45-13:00 Palabras de cierre

Sergio Bitar, Director del programa Tendencias Globales y el Futuro de América Latina del Diálogo Interamericano, y Presidente del Consejo Chileno de Prospectiva y Estrategia

Contenido relacionado

Portada de documento sobre Las tendencias mundiales y el futuro de América Latina.
7 de Diciembre de 2016 | Noticias

CEPAL presentará edición actualizada de libro sobre las grandes tendencias mundiales y el futuro de América Latina

El Secretario Ejecutivo Adjunto del organismo regional, Antonio Prado, dará inicio al acto de lanzamiento de la publicación, elaborada por el ex Ministro chileno Sergio Bitar.

Institución organizadora

Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES), CEPAL

  • http://www.cepal.org/ilpes/
  • (56-2) 2102507

Contacto

Francisca Guerrero

  • francisca.guerrero@cepal.org
  • +56222102665

Suscripción

Reciba las novedades de la CEPAL por correo electrónico