La transformación del empleo ante la revolución digital y la automatización
Área(s) de trabajo
Información del evento

Fecha
Tipo de evento
Participación
Las tendencias tecnológicas marcadas por la inteligencia artificial, la robotización y la digitalización están transformando los procesos industriales. Estos cambios que se conocen como la cuarta revolución industrial o la industria 4.0, también están cambiando la forma de trabajar, modificando ocupaciones, creando nuevos empleos y sustituyendo otros mediante la tecnología. Frente a esta transición se requieren de estrategias públicas y privadas que permitan reorientar las habilidades y destrezas laborales y faciliten esta transformación para aprovechar sus oportunidades y reducir sus efectos negativos.
En ese contexto, la CEPAL en conjunto con el Senado de Chile y el Ministerio del Trabajo, organizan este seminario en el que se analizarán los efectos que las mencionadas transformaciones tendrán en los mercados laborales de los países de la región y particularmente en Chile. Participarán del evento destacados expertos nacionales e internacionales, así como representantes de gobierno de varios países de la región.
08:30 - 09:00 Registro
09:00 - 09:30 Apertura
- Mario Cimoli, Secretario Ejecutivo Adjunto, CEPAL
- Nicolás Monckeberg, Ministro de Trabajo, Chile
- Carolina Goic, Senadora y presidenta de la Comisión de Trabajo del Senado, Chile
09:30 - 10:30 Sesión 1: Automatización y empleo: Retos globales en un mundo en transición
Moderador: Sebastián Rovira, Oficial de Asuntos Económicos, CEPAL
- Mario Cimoli, Secretario Ejecutivo Adjunto, CEPAL
- Werner Eichhorst, Coordinador de Mercado Laboral y Política Social, Instituto de Economía Laboral, Alemania
- Raúl Katz, Universidad de Columbia
- Ignacio Jara, Universidad Diego Portales
10:30 - 11:15 Sesión 2: Desafíos y oportunidades para América Latina y el Caribe
Moderador: Andrea Obaid, Periodista científica
- Salma Jalife, Subsecretaria, Subsecretaría de Comunicaciones y Desarrollo Tecnológico, Secretaría de Comunicaciones y Transporte, México
- Héctor Huici, Secretario de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Argentina
- Julio Pertuzé, Director de la Oficina del Futuro, Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, Chile
- Gonzalo Navarro, Director Ejecutivo, Asociación Latinoamericana de Internet (ALAI)
Segunda ronda de preguntas
- Héctor Huici, Secretario de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Argentina
- Julio Pertuzé, Director de la Oficina del Futuro, Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, Chile
- Gonzalo Navarro, Director Ejecutivo, Asociación Latinoamericana de Internet (ALAI)
11:30 - 12:45 Sesión 3: Adaptarse o morir: de la resistencia al consenso
Moderador: Roberto Saa, Periodista experto en Economía
- Carolina Goic, Senadora y presidenta de la Comisión de Trabajo del Senado, Chile
- Nicolás Monckeberg, Ministro de Trabajo, Chile
- Patricio Donoso, Presidente, Cámara Chilena de la Construcción y Vicepresidente, Confederación de la Producción y el Comercio (CPC), Chile
- Segundo Steilen, Presidente de la Unión Nacional de Trabajadores, Chile
Segunda ronda de preguntas.
- Nicolás Monckeberg, Ministro de Trabajo, Chile
- Carolina Goic, Senadora y presidenta de la Comisión de Trabajo del Senado, Chile
- Segundo Steilen, Presidente de la Unión Nacional de Trabajadores, Chile
- Patricio Donoso, Presidente, Cámara Chilena de la Construcción y Vicepresidente, Confederación de la Producción y el Comercio (CPC), Chile
12:45 - 13:00 Cierre y pasos a seguir
- Carolina Goic, Senadora y presidenta de la Comisión de Trabajo del Senado, Chile
- Mario Cimoli, Secretario Ejecutivo Adjunto, CEPAL
Video de cierre
Documentos de la reunión
Enlace(s) relacionado(s)
Proyecto(s) relacionado(s)
Institución organizadora
Ministerio del Trabajo y Previsión Social de Chile
- http://www.mintrab.gob.cl/
- (+56 2) 27530400