Planificación y territorialización de la Agenda 2030

Curso

El curso es organizado por el Instituto Social del MERCOSUR (ISM) en conjunto con el Instituto Latinoamericano de Planificación Económica y Social (ILPES) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Comisión ODS Paraguay

Información del curso

Tipo de curso

Curso

Modalidad

A distancia

Idioma del curso

Español

Ámbito geográfico

Internacional

Fecha

-

Estado

Postulación abierta

Fecha de registro

-

Tipo de financiamiento

Gratuito

Precio

0$

Público objetivo

El curso está dirigido a:
• Profesionales vinculados a organismos públicos nacionales, provinciales, departamentales o estaduales y de la administración local.
• Representantes de la sociedad civil y de la academia
• Profesionales del sector privado, con particular énfasis en las cámaras empresariales, colegios o consejos profesionales, asociaciones civiles, cooperativas, mutuales, etc.
Para acceder al curso, serán requisitos de admisión:
• Contar con la ciudadanía de uno de los Estados Parte y Asociados del MERCOSUR.
• Contar con Título de Técnico Superior o de Grado otorgado por una institución de educación superior No Universitaria o Universitaria.
• Presentar un CV abreviado actualizado.
• Demostrar el vínculo y compromiso con las líneas curriculares a través de una Carta de Motivación.

El curso en línea busca:

• Formar profesionales innovadores, con una mirada sistémica del territorio, capaces de promover procesos de planificación participativa e instancias de cooperación, así como liderar la articulación entre los diferentes actores del territorio en MERCOSUR.

Al finalizar el curso, las y los estudiantes serán capaces de:

• Identificar y conocer los procesos de colaboración intersectorial en los países del MERCOSUR para acompañar la implementación de la Agenda 2030.

• Aplicar conocimientos y herramientas actualizados para activar procesos de cooperación en MERCOSUR, alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), a partir de la planificación participativa y el diseño de proyectos.

La propuesta curricular está organizada a partir de cuatro unidades vinculadas entre sí:

• MERCOSUR y Agenda 2030

• Planificar en un mundo de incertezas crecientes

• Territorialización de la Agenda 2030

• Estrategias y proyectos de desarrollo

CUPOS LIMITADOS Y GRATUITOS Y CERTIFICADO

El curso en línea cuenta con un cupo máximo de 60 personas.

El curso es completamente gratuito.

Las instituciones organizadoras entregarán un certificado de participación.

TIEMPO DE CURSADA Y REALIZACIÓN: 6 semanas con una dedicación promedio de 1:30 horas al día, entre el 20/07/2020 – 28/08/2020.



CONSULTAS: Instituto Social del MERCOSUR - ism@ismercosur.org

Tel.: +595 985 559255 (WhatsApp)

País(es)

  • Latin America and the Caribbean

Organizado por

Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES), CEPAL

  • http://www.cepal.org/ilpes/
  • (56-2) 2102507

Suscripción

Reciba las novedades de la CEPAL por correo electrónico