Conjunto de publicaciones relacionadas con las tendencias del comercio global y regional de bienes y servicios, las  políticas y negociaciones comerciales, los procesos de integración regional, entre otros, abordados desde la óptica de la inserción internacional de América Latina y el Caribe. Responsable: División de Comercio Internacional e Integración. ISSN impreso: 1680-869X   ISSN electrónico: 1680-872X.

Caracterización y tipología de sitios de servicios en línea en América Latina y el Caribe

A pesar de la importancia creciente del comercio de servicios en entornos digitales, su medición es incipiente y enfrenta limitaciones, especialmente en países en desarrollo.

Autor

Díaz de Astarloa, Bernardo - de la Cal Medina, Jorge -

Descripción física

55 páginas.

Editorial

CEPAL

Fecha

Símbolo ONU

LC/TS.2025/10

Otras publicaciones

Análisis comparativo de las ventanillas únicas de comercio exterior de Colombia, El Salvador, Panamá, el Paraguay y la República Dominicana
Sustainable inland transport connectivity indicators: Plurinational State of Bolivia, 2024
Desafíos y oportunidades para las asociaciones público-privadas en América Latina y el Caribe
Evaluación preliminar de las exportaciones latinoamericanas potencialmente afectadas por el reglamento de la Unión Europea relativo a la comercialización de productos asociados a la deforestación
Análisis comparativo de cinco ventanillas únicas de comercio exterior de América Latina: Chile, Costa Rica, México, Perú y Uruguay
Financiamiento de la infraestructura para el desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe
Efectos económicos de un acuerdo comercial entre China y la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI): análisis mediante un modelo de equilibrio general dinámico multisectorial y multipaís
Panorama del desempeño exportador de servicios de América Latina y el Caribe: el caso de los servicios modernos (2005-2022)
Recuperación fiscal de la inversión en infraestructura en la Argentina y Chile
Bilateral modern services trade between India and Latin America and the Caribbean in the context of the COVID-19 pandemic