Planificación
La planificación gubernamental es un ejercicio técnico político, que permite trazar rutas de transformación de la realidad que se pretende cambiar. Planificar es apostar al presente y al futuro de las sociedades. ILPES a través de la capacitación, la cooperación técnica y la investigación acompaña a los países de la región en esos procesos.
Actividades

II Congreso Internacional de Estado Abierto y Gobernanza
Organizado por La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Red Académica de Gobierno Abierto Internacional (RAGA Internacional)

Formulación de Estrategias para la Resiliencia Territorial frente a Desastres Socionaturales
El curso es organizado por el Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)

Desde el Gobierno Digital hacia un Gobierno Inteligente
El curso es organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), a través del Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) y la División de Desarrollo Productivo y Empresarial (DDPE).

Territorialización de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en América Latina y el Caribe
El curso es organizado por el Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
Noticias

CEPAL inaugura la segunda versión del curso virtual Desde el gobierno digital hacia un gobierno inteligente para el Caribe
El curso, que se realizará hasta el 7 de mayo de 2025, reúne a más de 40 participantes provenientes de 15 países.

CEPAL lanza primer curso en línea sobre Gobernanza Anticipatoria y Prospectiva Legislativa
José Manuel Salazar-Xirinachs, Secretario Ejecutivo de la Comisión regional de las Naciones Unidas, encabezó el evento de lanzamiento del innovador programa formativo, sobre cómo pensar el futuro para actuar mejor en el presente.

Foro de Desarrollo Sostenible en América Latina y el Caribe: ejemplo de multilateralismo en acción
A cinco años de que se cumpla el plazo de la Agenda 2030, delegados coincidieron en que la región debe intensificar sus esfuerzos para avanzar hacia el cumplimiento de los ODS, mediante la colaboración entre múltiples actores y el enfoque en la gestión de las transformaciones.
Clausura de la octava reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible
Palabras de José Manuel Salazar-Xirinachs, Secretario Ejecutivo de la CEPAL.
Publicación destacada
Instituciones resilientes para una recuperación transformadora pospandemia en América Latina y el Caribe: aportes para la discusión
18 de Octubre de 2021 | Publicación
La emergencia generada por la pandemia de COVID-19 ha visibilizado el papel esencial del Estado en la provisión de bienes y servicios públicos, al mismo tiempo que lo público ha resurgido como el…
Go to content