Finanzas públicas
Actividades

XII Seminario de la Red SNIP
Organizado por la Red de los Sistemas Nacionales de Inversión Pública de América Latina y el Caribe (Red SNIP) en conjunto con el Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Agencia Alemana para la Cooperación Internacional (GIZ)

Respuesta institucional conjunta al COVID-19 Fomentando modelos de Desarrollo Sostenible en América Latina y el Caribe - Políticas fiscales para mitigar los efectos de la pandemia y fomentar la inversión para una recuperación sostenible
Esta reunión de expertos brindará un espacio para un diálogo regional entre autoridades de países, organismos internacionales y los expertos en finanzas públicas, para discutir sobre la movilización de recursos y el gasto público, para reducir las brechas estructurales, así como para explorar opciones de política que permitan ampliar el espacio fiscal para mitigar los efectos de la pandemia e impulsar las inversiones para una recuperación sostenible e inclusiva.

Evaluación multicriterio en la inversión pública
El Curso es organizado por el Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES), de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, (CEPAL).
Noticias

Nueva edición de Revista CEPAL, principal publicación académica del organismo, ya está disponible online
En su N⁰ 142, el reconocido journal de la comisión económica regional de las Naciones Unidas incluye estudios sobre el stock-flujo ecológico para Centroamérica, los efectos del cambio climático en las finanzas de Colombia, y el debate entre Celso Furtado y Maria da Conceição Tavares sobre el capital extranjero y el desarrollo nacional, entre otros temas.

Expertos abordan financiamiento para la protección de la biodiversidad
Seminario se realizó en Bogotá, organizado por la CEPAL, el BID y el Ministerio de Hacienda y Crédito Público de Colombia.

Grandes transformaciones en los modelos de desarrollo de América Latina y el Caribe requieren una ampliación del espacio fiscal para dar sostenibilidad a las finanzas públicas
Finalizó en la sede de la CEPAL en Santiago, Chile, el XXXVI Seminario Regional de Política Fiscal, que reunió a autoridades de los Ministerios de Hacienda de 13 países, expertos y reconocidos académicos a nivel mundial.
XXXVI Seminario Regional de Política Fiscal
Palabras de inauguración de José Manuel Salazar-Xirinachs, Secretario Ejecutivo de la CEPAL.