(23 November 2011) In the latest edition of its flagship publication Social Panorama of Latin America 2011, ECLAC analyses progress and setbacks relating to poverty and the distribution of income which the countries of the region have experienced in a situation of growing economic uncertainty.
The poverty and indigence figures for each country relate to 2010 and the regional projection for 2011 will be presented by the Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), Alicia Bárcena, at a press conference next Tuesday 29 November at 12 noon at the head…
(23 de noviembre, 2011) En una nueva edición de su estudio Panorama social de América Latina 2011, la CEPAL analiza los avances y retrocesos en materia de pobreza y distribución del ingreso que han experimentado los países de la región en un contexto de creciente incertidumbre económica.
Las cifras de pobreza e indigencia de cada país correspondientes a 2010, y la proyección regional para 2011, serán presentadas en conferencia de prensa por la Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, el próximo martes 29 de noviembre a las 12.00 hor…
(23 de novembro de 2011) Na nova edição de seu relatório Panorama Social da América Latina 2011, a CEPAL analisa os avanços e retrocessos em matéria de pobreza e distribuição de renda dos países da região, no atual contexto de crescente incerteza econômica.
As estatísticas sobre a pobreza e indigência de cada país correspondentes a 2010 e a projeção regional para 2011 serão apresentadas pela Secretária Executiva da Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena em uma coletiva de imprensa , na próxima terça-feira, 29 de novembro, às 12…
El presente documento contiene un análisis de la legislación sobre aborto desde tres perspectivas: la legalización (estudio de normas nacionales que han legalizado el aborto y la reglamentación existente para su aplicación), la despenalización (estudio de los códigos penales de los Estados donde el aborto es delito pero en los que hay excepciones/ causales excluyentes de responsabilidad) y atenuantes de la pena. Pese a que este estudio está centrado en los países que están incluidos en el Observatorio de igualdad de género de América Latina y el Caribe4, resulta relevante entender su situación…
Este documento fue realizado en el marco del proyecto CEPAL-Fundación Forrd Desigualdades territoriales y exclusión social de los pueblos indígenas y afrodescendientes en países de América Latina …
En América Latina y el Caribe se han logrado avances significativos en varios aspectos de la salud sexual y reproductiva, pero todavía hay necesidades urgentes, especialmente detener la mortalidad materna. Cada año en la región, 15 mil mujeres mueren en plena edad reproductiva y productiva, situación que podría evitarse si se aplican los protocolos de prevención, atención prenatal, cuidados obstétricos de emergencia y planificación familiar.
También es preocupante la diferencia que se registra entre el número de hijos que las mujeres tienen —cada vez menor— como lo indican las encuestas, y el …
La inclusión reciente del acceso universal a la salud reproductiva como una nueva meta de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) reafirma la importancia de este tema en la promoción del desarrollo sostenible y la erradicación de la pobreza a nivel mundial. Sin embargo, muchas especificidades del comportamiento y de la salud reproductiva y su atención en América Latina y el Caribe imponen retos para su cumplimiento en la región. Las mejoras en la salud reproductiva no han sido suficientes para eliminar las disparidades históricas entre grupos sociales y económicos en términos de acceso y…
A versão anterior do Panorama social enfatizaram-se as brechas de desigualdade e sua reprodu ção intergeracional, e prestou-se especial aten ção às etapas formativas dos indivíduos e sua transi ção à vida adulta, bem como ao comportamento do gasto social e das transferências em fun ção dos requerimentos das novas gera ções em suas primeiras etapas. Mostrou-se a forma como o trânsito no ciclo vital marca trajetórias diferenciadas pelo desenvolvimento de capacidades, enquistando a desigualdade e a pobreza na passagem de uma etapa a outra da vida das pessoas. No Panorama social da América Latina …
Este número de la Revista Notas de población contiene siete artículos, los cuales tratan diversos temas sociodemográficos de gran interés.
En el primer artículo de Joice Melo se centra en el caso específico de los adolescentes en conflicto con la ley en el Brasil. El segundo artículo analiza la maternidad sin matrimonio en América Latina, prestando atención a la prevalencia actual de la fecundidad no matrimonial en los distintos países latinoamericanos. Por su parte, Montserrat Solsona analiza desde una perspectiva cualitativa las biografías de divorcio y presenta algunos resultados acerca de …