Metodología del marco lógico

Metodología del marco lógico
- Autor corporativo de la publicación (Autor institucional): NU. CEPAL. ILPES
- Descripción física: 47 p. : diagrs.
- Editorial: ILPES
- Símbolo ONU (Firma): LC/IP/L.249
- Fecha: 1 de Noviembre de 2004
Resumen
Hablar del Marco Lógico de un programa o proyecto es cada día más frecuente entre los responsables de planificar o gestionar iniciativas de inversión del sector público, de ONG o de entidades cooperantes bilaterales y multilaterales. Organismos de crédito tales como el Banco Interamericano de Desarrollo -BID, el Asian Development Bank- ADB o el Banco Mundial; agencias cooperantes tales como la Deutsche Gesellschaft für Technische Zusammenarbeit - GTZ (Empresa alemana de cooperación internacional para el desarrollo sostenible);, la Australian Agency for International Development - AusAid (Agencia australiana para el desarrollo internacional); o la Canadian International Development Agency - CIDA (Agencia Canadiense de Desarrollo Internacional); han impulsado el uso de la Matriz de Marco Lógico - MML como parte de sus metodologías de preparación y evaluación de proyectos. Más recientemente varios países latino-americanos, tales como Chile y Perú, han incorporado el uso de la MML a sus metodologías de preparación de proyectos, así como a los procedimientos para la evaluación de resultados e impactos.