Construcción de un ecosistema de confianza y seguridad digital

8 de Abril de 2025 | Publicación

Construcción de un ecosistema de confianza y seguridad digital

- Autor: Cabello, Sebastián M.; Fernández, Mauricio; Elaskar, Mercedes; Pallero, Marcela; Pereira, Federico; Ros Rooney, Diego; Urtasun, Milagros
- Descripción física: 58 páginas.
- Editorial: CEPAL
- Símbolo ONU (Firma): LC/TS.2024/102
- Fecha: 8 de Abril de 2025

Resumen

Este documento presenta un análisis exhaustivo del estado de la protección de datos personales y la ciberseguridad en los 33 países de América Latina y el Caribe. A través de una revisión detallada de la situación actual, se determinan los desafíos clave, como el aumento de los incidentes de ciberseguridad y la falta de comprensión sobre cuestiones relacionadas con la economía de datos, así como los avances en materia normativa y regulatoria, y se destacan las disparidades existentes entre los distintos países.

Se adopta un enfoque integral, al evaluar tanto las fortalezas como las debilidades de la región mediante un marco conceptual que define los ámbitos de análisis de la ciberseguridad y la protección de datos personales. Asimismo, se discuten aspectos cruciales, como la necesidad de una mayor continuidad en el ámbito de las políticas, la sensibilización social y el desarrollo de capacidades técnicas.
El documento concluye con una serie de recomendaciones concretas para mejorar la solidez de los marcos normativos sobre protección de datos y ciberseguridad en la región y promover un entorno digital seguro y confiable que impulse el desarrollo y la confianza en el ámbito digital.

Índice

  • Resumen
  • Introducción
  • I. Desafíos críticos en la expansión de capacidades de ciberseguridad y la protección de datos personales
  • II. Panorama regional sobre los diferentes enfoques en ciberseguridad y protección de datos personales
  • III. Ciberseguridad y protección de datos personales: áreas clave de mejora para un desarrollo sostenido.