Iberoamérica: espacios de oportunidades para promover el empleo juvenil, la inclusión laboral y el desarrollo sostenible

14 de Noviembre de 2024 | Publicación

Iberoamérica: espacios de oportunidades para promover el empleo juvenil, la inclusión laboral y el desarrollo sostenible

- Autor corporativo de la publicación (Autor institucional): NU. CEPAL
- Descripción física: 61 páginas.
- Editorial: CEPAL
- Símbolo ONU (Firma): LC/TS.2024/108
- Fecha: 14 de Noviembre de 2024

Resumen

En Iberoamérica el empleo juvenil representa un desafío crucial que requiere atención inmediata y estrategias efectivas. Este documento, elaborado por la Comisión Económica para América Latina y el  Caribe (CEPAL) como parte del proceso de preparación de la XXIX Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno, que se celebrará los días 14 y 15 de noviembre de 2024 en Cuenca (Ecuador), tiene como objetivo ofrecer un análisis exhaustivo de la situación del empleo juvenil en la región. Se destacan las principales tendencias, obstáculos y oportunidades que enfrentan los jóvenes en el mercado laboral. El informe pone especial énfasis en la inclusión laboral y el desarrollo sostenible, subrayando el vínculo entre la creación de empleos decentes y el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Índice

  • Prólogo
  • Introducción
  • I. Contexto macroeconómico para la creación de empleo juvenil
  • II. Los Objetivos de Desarrollo Sostenible como marco para el análisis de la situación y las posibilidades de inclusión laboral de las personas jóvenes en Iberoamérica
  • III. Inclusión laboral y empleo juvenil hacia 2030
  • IV. Reflexiones finales: los desafíos del empleo juvenil camino a la Segunda Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social de 2025.