Acercamiento conceptual a la situación del adulto mayor en América Latina

1 de Diciembre de 2001 | Publicación

Acercamiento conceptual a la situación del adulto mayor en América Latina

- Autor corporativo de la publicación (Autor institucional): NU. CEPAL; NU. CEPAL. CELADE; Fondo de Población de las Naciones Unidas
- Descripción física: 67 páginas.
- Editorial: CEPAL
- Símbolo ONU (Firma): LC/L.1656-P
- Fecha: 1 de Diciembre de 2001
- ISBN: 9213219555

Resumen

Tres enfoques -de la desigualdad, de la dependencia y de la vulnerabilidad- se usan para analizar la vejez en tanto su condición de fenómeno social complejo; todos ellos reconocen el sustrato fisiológico de la ancianidad, pero dan mayor importancia a los factores socioculturales para explicar el papel de las personas de edad en las comunidades y las familias y para investigar sobre sus condiciones y su calidad de vida. Se plantean las potencialidades y debilidades de nociones como calidad y estilos de vida para capturar las diferentes facetas de la vida social de la tercera edad. Se pasa revista y se precisan tendencias estilizadas en algunos ámbitos en los que la vulnerabilidad de las personas mayores es aguda, en particular la salud, el empleo y la seguridad social y se revisan los impactos contemporáneos de reformas recientes del sector público que afectan directa o indirectamente a los adultos mayores. Finalmente se examinan algunas políticas públicas que puede contribuir a reducir la vulnerabilidad social de este grupo de la población, ya sea mediante el apoyo del Estado, de la comunidad o de las familias.