Territorialización de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en América Latina y el Caribe: guía para la elaboración de exámenes locales voluntarios a nivel subnacional

9 de Abril de 2024 | Publicación

Territorialización de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en América Latina y el Caribe: guía para la elaboración de exámenes locales voluntarios a nivel subnacional

- Autor corporativo de la publicación (Autor institucional): NU. CEPAL
- Descripción física: 41 páginas.
- Editorial: CEPAL
- Símbolo ONU (Firma): LC/TS.2024/26
- Fecha: 9 de Abril de 2024

Ver ficha completa en repositorio

Resumen

A solo seis años del plazo establecido para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, su logro requiere de un nivel de acción colectiva sin precedentes. Para ello es necesario reforzar el compromiso de todos los actores relevantes a fin de encontrar y poner en marcha soluciones duraderas. Aunque los ODS son de alcance mundial, su consecución dependerá de la capacidad para hacerlos realidad a nivel subnacional, local y territorial, incluidos pueblos, ciudades y regiones. En este contexto, el propósito de esta guía es compartir lecciones aprendidas y apoyar los esfuerzos de los gobiernos locales para territorializar la Agenda 2030 a través de la elaboración de exámenes locales voluntarios.

Índice

  • Prólogo
  • Introducción
  • I. Objetivos y público objetivo de esta guía
  • II. ¿Qué son los exámenes locales voluntarios?
  • III. Relevancia de los exámenes locales voluntarios
  • IV. América latina y el Caribe: los exámenes locales voluntarios en la región
  • V. El proceso: conduciendo un examen local voluntario.