Medidas de política monetaria implementadas durante la pandemia de COVID-19 y su impacto económico en Centroamérica y la República Dominicana

8 de Abril de 2024 | Publicación

Medidas de política monetaria implementadas durante la pandemia de COVID-19 y su impacto económico en Centroamérica y la República Dominicana

- Autor: López Cabrera, Jesús A.; González Mata, Enrique; Quiñonez Wu, Juan S.
- Descripción física: 68 páginas.
- Editorial: CEPAL
- Símbolo ONU (Firma): LC/MEX/TS.2024/3
- Fecha: 8 de Abril de 2024

Resumen

En este estudio se analizan las medidas de política monetaria puestas en marcha durante la pandemia de COVID-19 en los países de Centroamérica y la República Dominicana (CARD), así como en el período de recuperación inmediata, y se examina su impacto en la actividad económica. Para ello, se realiza un análisis cualitativo y cuantitativo sobre las políticas monetarias puestas en marcha en el período 2020-2022. En el análisis cuantitativo se emplean técnicas econométricas de VAR y panel.

Los resultados muestran que las diversas medidas implementadas tuvieron efectos reducidos sobre el agregado de la actividad económica. Es posible que otro tipo de políticas, como las fiscales, financieras y regulatorias, hayan contribuido a disminuir en mayor medida el impacto negativo de la pandemia de COVID-19 sobre la actividad económica.

Índice

  • Resumen
  • Introducción
  • I. La política monetaria y sus canales, instrumentos y medidas
  • II. Los regímenes cambiarios en CARD
  • III. Las medidas contracíclicas de política monetaria implementadas en CARD durante la pandemia de COVID-19
  • IV. Revisión de la bibliografía
  • V. La metodología
  • VI. Los datos y la estadística descriptiva
  • VII. La estimación del impacto económico de las medidas de política monetaria contracíclicas en CARD
  • VIII. Conclusiones y recomendaciones de política pública.

ODS(s)

Sede(s) subregional(es) y oficina(s)

Sede Subregional, México