Los puertos de América Latina y el Caribe y el riesgo climático: impactos en su infraestructura y posibles medidas de adaptación
Área(s) de trabajo
Tema(s)
Los puertos de América Latina y el Caribe y el riesgo climático: impactos en su infraestructura y posibles medidas de adaptación
- Autor: Aita, Diogo
- Autor corporativo de la publicación (Autor institucional): NU. CEPAL
- Descripción física: 20 páginas.
- Editorial: CEPAL
- Fecha: 10 de Noviembre de 2023
Resumen
El presente Boletín FAL se inscribe en las reflexiones sobre infraestructura y conectividad de la CEPAL. Esta edición presenta algunas alternativas de adaptación de la infraestructura de puertos como respuesta a los desafíos relacionados con el cambio climático y la resiliencia ante desastres naturales.
El documento señala algunos de los principales riesgos climáticos posibles, las áreas de riesgo y los impactos económicos en la infraestructura logística y portuaria de la región. Se presenta una metodología para el análisis y valoración de los impactos, cuya aplicación en los países de América Latina y Caribe podría entregar muchos beneficios. Como ejemplos, se incluyen 2 estudios de caso, el terminal marítimo Muelles el Bosque en Colombia y el Puerto de Manzanillo en México.