Pasar al contenido principal
Disponible enEspañol

Brecha étnica e influencia de los pares en el rendimiento escolar: evidencia para Chile

Publication cover

Brecha étnica e influencia de los pares en el rendimiento escolar: evidencia para Chile

Autor institucional: NU. CEPAL. División de Desarrollo Social Descripción física: 35 páginas. Editorial: CEPAL Fecha: febrero 2005 Signatura: LC/L.2239-P ISBN: 9213226330

Descripción

En Chile, se verifica que el rendimiento de los estudiantes indígenas en las pruebas estandarizadas es inferior al de sus pares no indígenas. En este documento se analiza esta brecha étnica en el contexto de una función tradicional de producción de educación, poniendo especial énfasis en dos dimensiones de influencia de los pares: una relacionada con su habilidad académica y otra con su condición étnica. Utilizando los resultados de las pruebas estandarizadas aplicadas por el Ministerio de Educación de Chile en 1999 (Pruebas SIMCE 1999), descubrimos que la brecha étnica observada se explica por las características de los hogares de los estudiantes -como la educación de los padres y su ingreso per cápita-, y por la influencia de los pares. Respecto a este último efecto, se verifica que tener compañeros con buen rendimiento académico y de la misma etnia mejora el rendimiento individual, tanto de los estudiantes indígenas como de los no indígenas. Con todo, dado que los estudiantes indígenas tienen un rendimiento inferior, la implicancia de política respecto a la composición ideal de escuelas y aulas para cerrar la brecha étnica de rendimiento escolar no es evidente.