Elites económicas, desigualdad y tributación
Área(s) de trabajo
Tema(s)
Elites económicas, desigualdad y tributación
- Autor: Jiménez, Juan Pablo; Solimano, Andrés
- Autor corporativo de la publicación (Autor institucional): NU. CEPAL. División de Desarrollo Económico; Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo
- Descripción física: 41 páginas.
- Editorial: ECLAC
- Símbolo ONU (Firma): LC/L.3552
- Fecha: 1 de Diciembre de 2012
- ISBN: S1200749 S
Resumen
El presente artículo analiza el concepto de elites desarrollado en la literatura clásica sobre el tema y establece un paralelo entre el enfoque sociológico y económico del tema y examina literatura reciente sobre la alta riqueza y evidencia empírica focalizando en la evolución del 1 por ciento más rico y rankings de billonarios por países en el mundo. Se evalúa también las teorías y los mecanismos a través de los cuales las elites influyen en el desarrollo económico y se analizan temas como la retribución del talento y la innovación, el rol de los contactos sociales y políticos, el afán de lucro (enriquecimiento) y la influencia que ejerce la concentración extrema de la riqueza en los mercados y la sociedad. El artículo además discute propuestas recientes de regulación de salarios y compensación a los altos ejecutivos de bancos y empresas y el potencial, así como las limitaciones de la tributación a los ricos así como los desafíos económicos y políticos que esta plantea. También se presenta evidencia empírica del cobro de impuestos a las personas de ingresos más altos y la alta dependencia de los impuestos indirectos que presenta el sistema tributario en América.