Desarrollo productivo en la provincia del Chaco: Capacidades, recursos y potencialidades

6 de Diciembre de 2022 | Publicación

Desarrollo productivo en la provincia del Chaco: Capacidades, recursos y potencialidades

- Autor corporativo de la publicación (Autor institucional): NU. CEPAL
- Descripción física: 61 páginas.
- Editorial: CEPAL
- Símbolo ONU (Firma): LC/BUE/TS.2022/19
- Fecha: 6 de Diciembre de 2022

Resumen

El propósito de este trabajo, elaborado de manera conjunta por autoridades nacionales y provinciales, con la colaboración de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), es identificar oportunidades de transformación productiva para la provincia del Chaco (Argentina). A partir de sus capacidades productivas, tecnológicas e institucionales, se consensuaron lineamientos para la implementación de políticas públicas dirigidas a aumentar la competitividad de la producción local y generar más empleo de calidad. Históricamente, los motores de la economía chaqueña han sido las actividades forestal y algodonera. A la vez, se potenciaron otras actividades primarias, como la ganadería (caprina y bovina), la apicultura y la producción de pacú y arroz. Sin embargo, en un contexto productivo y tecnológico que exige cada vez más conocimiento incorporado a la producción, la provincia del Chaco ha sido, sobre todo, pionera a la hora de tomar acciones deliberadas para el desarrollo de actividades vinculadas a la economía del conocimiento —como software y servicios informáticos, biotecnología agroforestal y producción de energías alternativas—, todas ellas estratégicas para posicionar competitivamente a la provincia e impulsar procesos de desarrollo a largo plazo sostenibles desde los puntos de vista económico y social.

Índice

  • Introducción
  • I. Panorama productivo y oportunidades para la transformación en Chaco
  • II. Eficiencia productiva y calidad para fortalecer las actividades tradicionales
  • III. Diversificación relacionada para favorecer la agregación de valor en las principales cadenas productivas chaqueñas
  • IV. Diversificación no relacionada y emergencia de nuevas capacidades y actividades
  • V. Complementariedades y dimensiones transversales en las trayectorias de transformación productiva
  • VI. Reflexiones finales.

ODS(s)

Sede(s) subregional(es) y oficina(s)

Oficina Nacional, Argentina