Demanda de exportaciones e importaciones de bienes y servicios para Argentina y Chile
Área(s) de trabajo
Demanda de exportaciones e importaciones de bienes y servicios para Argentina y Chile
- Autor corporativo de la publicación (Autor institucional): NU. CEPAL. División de Estadística y Proyecciones Económicas
- Descripción física: 30 páginas.
- Editorial: CEPAL
- Símbolo ONU (Firma): LC/L.2434-P
- Fecha: 1 de Diciembre de 2005
- ISBN: 9213228155
Resumen
Claudio Aravena es Asistente Estadístico de la División de Estadística y Proyecciones Económicas de la CEPAL.
Las opiniones expresadas en este documento, que no ha sido sometido a revisión editorial, son de exclusiva responsabilidad del autor y pueden no coincidir con las de la Organización.
Resumen
El principal objetivo de este documento, es la utilización de modelos econométricos alternativos en la generación de predicciones de corto y mediano plazo, para los componentes externos de la oferta y la demanda, importación y exportación de bienes y servicios, respectivamente, que complementen los modelos utilizados por el Centro de Proyecciones Económica. En una primera etapa nos centraremos en los países de Argentina y Chile, para luego abarcar el resto de la regió.
El trabajo se organiza de la siguiente manera. Una sección expone los principales aspectos teóricos de la demanda por exportaciones e importaciones, que dan la base para la estimación de éstas. Las dos siguientes presentan los datos y estimaciones de las demandas por exportaciones e importaciones, las que son hechas a través de vectores de corrección de errores (VEC);. Finalmente, en la última sección expondremos las principales conclusiones de la investigación, a pesar que muchas de ellas ya habrán sido mencionadas anteriormente.