Perspectivas Económicas de América Latina 2020: transformación digital para una mejor reconstrucción
Área(s) de trabajo
Perspectivas Económicas de América Latina 2020: transformación digital para una mejor reconstrucción
- Autor corporativo de la publicación (Autor institucional): NU. CEPAL; OCDE; CAF
- Descripción física: 33 páginas.
- Editorial: CAF
- Fecha: 24 de Septiembre de 2020
Resumen
En este Resumen del informe Perspectivas económicas de América Latina 2020 (LEO 2020 por sus siglas en inglés) se analiza cómo la transformación digital puede ayudar a la región a enfrentar estos tiempos difíciles. La pandemia del Covid-19 está teniendo un profundo impacto en las condiciones socioeconómicas de América Latina y el Caribe, acentuando un escenario ya muy complejo debido a las debilidades estructurales existentes en la región. Esta crisis sin precedentes llega en un momento de altas aspiraciones de la sociedad y refuerza la necesidad de transformar el modelo de desarrollo de la región. El informe explora cómo la transformación digital puede ayudar a hacer frente a la situación socioeconómica actual, impulsar la productividad, fortalecer las instituciones y lograr niveles más altos de inclusión y bienestar. El LEO 2020 también destaca el papel clave que las alianzas internacionales tienen para aprovechar los beneficios de la transformación digital.
Índice
- Resumen Ejecutivo
- Introducción
- La crisis del coronavirus (Covid‑19) ha golpeado a la región en un momento de profundas debilidades estructurales
- La transformación digital puede impulsar el crecimiento de la productividad
- La transformación digital puede mejorar el bienestar mediante la inclusión social de las familias, los trabajadores y los estudiantes
- La transformación digital de las instituciones públicas puede mejorar la gobernanza y reconstruir la confianza
- Nuevas alianzas internacionales pueden fomentar el desarrollo en la era digital.