Revolución tecnológica e inclusión social: reflexiones sobre desafíos y oportunidades para la política social en América Latina
Área(s) de trabajo
Revolución tecnológica e inclusión social: reflexiones sobre desafíos y oportunidades para la política social en América Latina
- Autor: Martínez, Rodrigo; Palma, Amalia; Velásquez, Adriana M.
- Descripción física: 88 páginas.
- Editorial: CEPAL
- Símbolo ONU (Firma): LC/TS.2020/88
- Fecha: 12 de Agosto de 2020
Resumen
La cuarta revolución tecnológica está en curso desde hace un tiempo. Más allá de Internet y el uso generalizado de las tecnologías de información, se avanza en nuevas tecnologías como la inteligencia artificial, la impresión en tres dimensiones, la robótica y la automatización de vehículos, entre otras, que modifican actividades y procesos. Los cambios en los sistemas de producción, consumo, gestión y gobernanza tendrán efectos en la salud, la educación, la vivienda o el transporte, entre otros, que abren un espacio de desafíos y oportunidades para las políticas públicas.
Este documento busca abrir un espacio de discusión sobre estos cambios y el impacto que tendrán a nivel social en la región. Se discuten las características de la actual revolución tecnológica y de la transformación digital, con el fin de vislumbrar las oportunidades y desafíos para la política pública de manera de avanzar en un desarrollo social inclusivo en la región que no deje a nadie atrás.
Índice
- Resumen
- Introducción
- I. Las tecnologías de la cuarta revolución industrial
- II. Dimensiones del desarrollo social y la revolución digital
- III. Estrategias nacionales digitales y la inclusión social.