El sistema de pensiones en Colombia: institucionalidad, gasto público y sostenibilidad financiera

14 de Julio de 2020 | Publicación

El sistema de pensiones en Colombia: institucionalidad, gasto público y sostenibilidad financiera

- Autor: Azuero Zúñiga, Francisco
- Descripción física: 60 páginas.
- Editorial: CEPAL
- Símbolo ONU (Firma): LC/TS.2020/63
- Fecha: 14 de Julio de 2020

Resumen

En este informe se estudia la evolución del sistema de pensiones de Colombia en el período reciente analizando su institucionalidad, su gasto público y su sostenibilidad financiera. Forma parte de un proyecto de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) que busca estudiar los sistemas pensionales de la región, especialmente en lo relacionado con sus efectos sobre las finanzas públicas y sobre su sostenibilidad futura.

Índice

  • Resumen
  • Introducción
  • I. Institucionalidad del sistema de pensiones en Colombia
  • II. Gasto público en el sistema de pensiones en Colombia
  • III. Sostenibilidad financiera del sistema de pensiones en Colombia
  • IV. Propuestas de reforma al sistema de pensiones en Colombia
  • V. Consideraciones finales.

ODS(s)