Posicionamiento del Uruguay en exportaciones: tendencias, oportunidades y restricciones
Área(s) de trabajo
Posicionamiento del Uruguay en exportaciones: tendencias, oportunidades y restricciones
- Autor: Lalanne, Alvaro
- Descripción física: 67 páginas.
- Editorial: CEPAL
- Símbolo ONU (Firma): LC/TS.2019/100
- Fecha: 19 de Diciembre de 2019
Resumen
Este trabajo analiza el posicionamiento exportador del Uruguay tomando como referencia el siglo XXI, buscando identificar las tendencias más relevantes y aplicando diferentes herramientas y enfoques que la literatura del comercio internacional ha propuesto en los últimos años. Para ellos combina una revisión bibliográfica de trabajos realizados en la materia con análisis descriptivo original. En el trabajo se muestran algunos hechos estilizados de la inserción exportadora del Uruguay en materia de especialización, concentración, sofisticación, efectos sobre la economía, acceso a mercados, tributación, origen del capital y posicionamiento en cadenas regionales de valor. Mirada globalmente, la estructura de las exportaciones ha tenido importantes cambios en el período.
Índice
- Resumen
- Introducción
- I. Tendencias de largo plazo de las exportaciones del Uruguay
- II. Evolución de la contribución de las exportaciones a la economía nacional
- III. Especialización dinámica y restricciones de política comercial
- IV. Las exportaciones y la inversión extranjera en el mediano plazo
- V. Las cadenas regionales de valor.